sector industrial
Generan vínculo con el sector industrial.

Con el propósito de generar un vínculo directo entre el Ayuntamiento de Mérida y las necesidades del sector industrial, para tener una mejor imagen urbana, con atención eficiente y de calidad, este lunes en la zona industrial de Mérida, dieron el banderazo de inicio al “Programa Industrias al 100”, el cual atenderá reportes como fallas en el alumbrado público, mantenimiento de parques, bacheo de calles, entre otros, informó el alcalde, Renán Barrera Concha.

Con un trabajo detallado entre las áreas de Tecnología de Información, Servicios Públicos y Municipales, y la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, se diseñó una plataforma digital donde las empresas de la zona industrial podrán realizar reportes dirigidos a Servicios Púbicos Municipales y Obras Públicas para una atención puntual que les permitan seguir realizando su labor a favor de la ciudadanía, subrayó.

Cabe destacar que en su mensaje Barrera Concha indicó que este programa fue un proyecto impulsado en su campaña y este lunes se puso en marcha para el beneficio las industrias y sus trabajadores como una realidad. La Zona Industrial, la cual se ubica sobre la calle 19 de la Avenida Pedro Sainz de Baranda (a un costado del Monumento a la Canacintra) y Avenida Benito Juárez, de la capital yucateca donde se llevó a cabo la presentación del programa.

“Estos programas se van diseñando conforme a las necesidades que nos van presentando los diferentes sectores de la sociedad, en especial cuando hay zonas que requieren de atención especial al tratarse de espacios donde caminan miles de trabajadores, y, nosotros como autoridad cercana a las personas, no sólo escuchamos, sino que damos atención con este programa de Industrias al 100 que nos permitirá atender estas necesidades particulares”, expresó.

Crean sinergia con la sociedad civil para promover la infraestructura verde en Mérida

Asimismo, dijo que históricamente se han visto las zonas industriales como espacios alejados, marginados o sin atención adecuada, como si fueran un lunar en la ciudad que no pertenece a donde la gente que habita la ciudad va todos los días, “qué equivocación más grande, porque aquí está la inversión que permite el desarrollo de nuestra ciudad y nuestro estado”.

“Esta iniciativa surge de las inquietudes que de manera individual realizaron al Ayuntamiento los dueños de industrias, maquiladoras o empresas, quienes solicitaron calles de acceso a sus fábricas, alumbrado público adecuado, seguridad vial para su personal o mantenimiento de los parques y vialidades”, destacó.

Por su parte, Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Canacintra, agradeció la puesta en marcha de este programa que responde a una de las principales peticiones hechas al Alcalde, que es crear cada vez mejores condiciones de vida a a todos los trabajadores de la industria. “Gracias Alcalde por haber atendido el llamado de Canacintra, pero sobre todo por no haber limitado el programa únicamente a la ciudad industrial y haberlo hecho extensivo a cualquier otra zona con industrias establecidas a lo largo del municipio”, refirió.

Por su parte, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, indicó que a través del “Programa Industrias al 100” se conseguirá una mejor infraestructura, tecnología, seguridad y servicios públicos, a fin de garantizan una sociedad orgullosa del sitio donde por nacimiento o elección les ha tocado vivir.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *