Yucatán es la tercera entidad con más atenciones médicas relacionadas con las altas temperaturas de la actual temporada de calor, reveló la Secretaría de Salud federal.

Con base en el reporte de la semana epidemiológica 21, de la Dirección General de Epidemiología, la entidad contabiliza 11 casos, al igual que Chihuahua y Tamaulipas. Los primeros dos sitios los ocupan, respectivamente, Tabasco y Sonora, con 138 y 20 intervenciones cada uno.

Todas las atenciones registradas son por golpe de calor, que equivale al 8.2 por ciento del total de casos de ese tipo, detalla el informe.

En el panorama peninsular, Campeche contabiliza siete atenciones: seis por deshidratación y una por golpe de calor; sin embargo, en esa entidad ya se reportó una defunción relacionada con las condiciones meteorológicas adversas.

En tanto, en Quintana Roo se registró un caso de golpe de calor, uno de deshidratación y uno de quemadura, así como una víctima mortal.

El boletín epidemiológico revela que, hasta la semana 21, a nivel nacional, se reportaron 256 casos distribuidos en Tabasco, Sonora, Veracruz, Yucatán, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Oaxaca, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí e Hidalgo.

En el mismo periodo del año pasado, señala el organismo federal, hubo 132 casos, lo que indica un aumento de más del 90 por ciento respecto al 2022.

Respecto a los grupos más vulnerables a las altas temperaturas, destaca el de 45 a 64 años, pues 66.6 por ciento de los casos se presentaron en ese rango.

La temporada de calor inicia a partir de la semana epidemiológica 12 y finaliza en la 40 del año 2022, concluye el informe.

REDACCIÓN