Publicado enYucatán

ONU dona equipo especializado a la Fiscalía de Yucatán para Identificación de personas

La Fiscalía General del Estado de Yucatán recibió una importante donación de parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mejorar sus capacidades en la identificación de personas. En un evento realizado en el edificio central de la dependencia, el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, y autoridades de la ONU […]

Publicado enEntretenimiento

Yucatán suena: Bandas y músicos locales que debes escuchar. Parte I

En el rico panorama musical de Yucatán, han surgido recientemente varios talentos que merecen ser destacados. Entre ellos, se encuentran las prometedoras voces de Sofia Ez y Naileashay, quienes han lanzado su nuevo sencillo "Cada Vez", disponible en todas las plataformas digitales. "Cada Vez" es más que una canción; es el fruto de una colaboración […]

Publicado enYucatán

'Mi escuela tiene talento': Escaparate artístico juvenil para impulsar vocaciones

"Mi escuela tiene talento”, el encuentro artístico más importante entre estudiantes de las secundarias yucatecas, continúa con éxito en los municipios, apoyando a más de dos mil 200 jóvenes que se han inscrito en alguna de las 10 disciplinas artísticas. En Celestún, Chemax, Mérida, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Valladolid, ocho de los 14 municipios […]

Publicado enMundo

Uno de los libros más antiguos que existen es subastado por 3,9 millones de dólares en Londres

Una colección de textos litúrgicos cristianos escritos en copto, presentada por Christie's como "uno de los libros más antiguos que existen", fue vendida por 3,06 millones de libras (3,9 millones de dólares) el martes en Londres, anunció la casa de subastas. Este manuscrito escrito en copto, un idioma antiguo de Egipto, sobre papiro, entre los […]

Publicado enQuintana Roo

INAH no ve el daño al acervo por Tren Maya

Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han permitido la destrucción de muchos edificios y monumentos, así como contextos arqueológicos –altares y adoratorios–, en la obra del Tren Maya, dijo Bolfy Efraín Cottom Ulin, coordinador general del Seminario Permanente de Investigación de Patrimonio Cultural: Antropología, Historia y Legislación. Enfatizó que con el proyecto, los arqueólogos realizan una exploración […]