Aprovechando que Mérida cuenta con vuelos directos hacia las tres ciudades sedes del Mundial de Futbol en México.
El Ayuntamiento local impulsará acciones para atraer a quienes viajen al país durante la competencia futbolística, con la intención de que incluyan a la capital yucateca en su recorrido y conozcan su oferta turística.
Campaña de posicionamiento internacional
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó una campaña orientada a posicionar a la ciudad como alternativa para el Mundial de Futbol 2026.
La estrategia busca captar parte del flujo de millones de aficionados que llegarán a México durante el evento.
Recordó que el país será uno de los puntos centrales del torneo y podría recibir cerca de 5.5 millones de personas, con una derrama proyectada de aproximadamente 6 mil millones de dólares a nivel nacional.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!Conectividad estratégica
Ante este panorama, afirmó que Mérida no puede quedar fuera de la conversación mundialista.
Ya que la capital yucateca cuenta con conectividad aérea directa hacia las tres sedes mexicanas del Mundial Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Situación que, según explicó, coloca a la ciudad en una posición estratégica para captar turistas que buscan actividades entre un partido y otro.
Impacto económico potencial
Señaló que atraer incluso el 1% de esos visitantes podría representar la llegada de 55 mil turistas a Mérida, lo que generaría una derrama económica significativa para sectores locales como hotelería, gastronomía, transporte y servicios.
Con un gasto promedio estimado entre 900 y 1,200 dólares por visitante, el impacto económico potencial oscila entre 50 y 66 millones de dólares para la ciudad, reveló la presidenta municipal.
Promoción y oferta cultural
“Queremos que quienes estén en Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México puedan venir a Mérida durante los días en que no juegue su equipo.
Aquí encontrarán cultura, gastronomía y experiencias en la ciudad capital más segura del país”, afirmó Patrón Laviada.
Como parte de esta estrategia, el Ayuntamiento lanzará una campaña de promoción dirigida a los visitantes que ya se encuentren en México durante el Mundial, destacando la oferta cultural y turística de Mérida.
Incluyendo rutas gastronómicas, talleres, visitas a mercados, tradiciones vivas, actividades comunitarias y eventos culturales gratuitos que se realizan diariamente.
Beneficio directo para la población
La alcaldesa enfatizó que la intención es generar una derrama económica directa para las familias meridanas. “El impacto real se verá en el bolsillo del mesero, del taxista, del cocinero, del restaurantero y en toda la cadena productiva local”, señaló.
Además, anunció que el municipio habilitará zonas especiales para ver los partidos dentro de la ciudad, así como espacios deportivos y recreativos para que la comunidad local también viva la experiencia mundialista en armonía y convivencia.
Cifras actuales del turismo en Mérida
Durante el periodo de enero-agosto del presente año Mérida tuvo un porcentaje general de ocupación hotelera del 57.5%
Lo que supone un incremento de 0.8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, indican datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Durante el pasado mes de agosto, la llegada de visitantes con pernocta fue de 204,324 personas, de las cuales el 80.2% correspondieron a visitantes nacionales y el 19.8% a extranjeros. Esta cifra representa un incremento de 20.7% respecto al mismo mes de 2024.
El reto de viajar al Mundial
Por otra parte, aunque el entusiasmo futbolero en Yucatán es evidente en redes sociales ante la cercanía del Mundial de Futbol 2026, por ahora no hay ofertas formales para los yucatecos desde las agencias locales.
Se consultó a distintas agencias de viajes en Mérida y hasta el momento ninguna ha lanzado paquetes para asistir a los partidos.
Representantes de estas agencias explicaron que la razón principal es que la FIFA mantiene un control estricto sobre la comercialización de boletos, permitiendo únicamente a sus socios oficiales ofrecer paquetes que incluyan entradas.
Señalan que asistir a alguno de los 13 partidos que se jugarán en México representará un esfuerzo económico considerable.
Proceso de venta de boletos
El pasado 31 de octubre de 2025 concluyó el sorteo anticipado de boletos organizado por la FIFA, primer paso del proceso de venta para la Copa del Mundo.
Los residentes de México tuvieron acceso a un período de exclusividad, aunque participar en el sorteo no garantizó selección, ya que dependía de un proceso aleatorio.
Quienes no fueron elegidos deberán esperar las siguientes fases de venta en 2026.
Costo estimado de entradas
Las entradas más económicas para la fase de grupos arrancarán alrededor de 60 dólares (aprox. 1,100 pesos mexicanos), incrementándose conforme avance el torneo y según la categoría del asiento.
En espera de paquetes oficiales
Las agencias mexicanas señalaron que no pueden elaborar promociones o circuitos turísticos hasta que la FIFA libere cupos o autorice intermediarios acreditados, lo cual ocurrirá más cerca del inicio del torneo.

