¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El sello Hecho en México continúa ganando presencia en distintos sectores económicos y sociales del país. En esta ocasión, autoridades del gobierno federal y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunciaron la nueva campaña de apoyo de la Selección Mexicana a este distintivo nacional, que promueve la calidad y el orgullo de los productos hechos en el país.

Impulso al talento nacional y al deporte mexicano

Con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, autoridades federales establecieron una alianza estratégica con la FMF para fortalecer la imagen de México ante el mundo. Esta colaboración busca enaltecer el talento de los futbolistas nacionales y al mismo tiempo difundir el valor del sello Hecho en México como símbolo de calidad, esfuerzo y competitividad.

Te puede interesar:

El acuerdo también busca mostrar el impacto positivo de las políticas públicas en favor del deporte, especialmente en los jóvenes, al incentivar el trabajo en equipo y la disciplina. “El Tri es un ejemplo del esfuerzo mexicano, del compromiso y del talento que distingue a nuestro país”, se destacó durante la presentación.

Una alianza que une economía y deporte

Durante el anuncio, participaron el comisionado de la FMF, Mikel Arriola; el Secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard; el Secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; y la Directora de Marketing y Patrocinio de la FMF, Lucia Olvera.

Los representantes coincidieron en que el futbol es un espacio de identidad nacional y que unirlo con el sello Hecho en México refuerza la confianza en lo que se produce en el país. Además, el Mundial 2026 representa una oportunidad para mostrar al mundo la calidad, creatividad y capacidad de los mexicanos en todos los ámbitos, desde el deporte hasta la industria.

Esta campaña busca, en última instancia, fortalecer la economía nacional y el sentido de orgullo entre los ciudadanos, haciendo del futbol una plataforma para impulsar la marca México a nivel global.