El ambiente fresco característico de los Días de Fieles Difuntos se hará presente este año en Yucatán. De acuerdo con el ingeniero Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el ingreso del frente frío número 11 provocará un descenso notable en las temperaturas a partir de este jueves y durante el fin de semana.
“El frente frío número 11 ya se encuentra sobre la Península de Yucatán. Llega acompañado por una masa de aire frío de intensidad moderada a fuerte, que estará afectando al estado hoy jueves y mañana viernes”, explicó el especialista en entrevista con 24 HORAS Yucatán.
Refrescamiento diurno y noches frescas
En ese sentido, precisó que el fenómeno traerá refrescamiento en las temperaturas diurnas y descenso a valores frescos o fríos durante la noche y madrugada.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 26 y 27 grados Celsius, mientras que las mínimas descenderán hasta 17 grados en la costa, 15 o 16 en Mérida y entre 14 y 15 en municipios del interior del estado.

Evento de “norte” y rachas de viento
Además, Vázquez Montalvo añadió que se prevé un evento de “norte” moderado a fuerte con rachas de viento de 55 a 60 kilómetros por hora en la franja costera.
El meteorólogo señaló que estas condiciones coincidirán con las fechas dedicadas a los fieles difuntos.
“Como suele suceder, el 1 y 2 de noviembre tendremos noches serenas y frescas, muy acordes con la tradición. Este año, gracias a los remanentes de la masa de aire frío que acompaña al frente número 11, se mantendrá el ambiente templado durante las festividades”, apuntó.
Pronóstico de frentes fríos y recomendaciones
Vázquez Montalvo adelantó que otro frente frío, aunque más débil, arribará al estado el lunes próximo, prolongando las mañanas frescas en buena parte del territorio.
En cuanto a la temporada invernal, indicó que se esperan entre 23 y 24 frentes fríos para Yucatán, aproximadamente la mitad de los 49 pronosticados para todo el país. “Durante noviembre podrían presentarse de tres a cuatro frentes; en diciembre, de cuatro a cinco; y una cantidad similar en enero”, pronosticó.
Finalmente, el especialista llamó a la población a protegerse ante los cambios bruscos de temperatura, especialmente durante la noche y madrugada. “Hay que abrigarse, sobre todo los niños y personas mayores. No hay que confiarse, las noches serán frescas y los amaneceres fríos en algunas zonas del estado”, concluyó.


