Cumpliendo su compromiso, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y seguro para las familias.
Inversión histórica para el sur de Mérida
Desde el inicio de su administración, Cecilia Patrón prometió mejorar todos los sistemas de agua potable en las comisarías durante su gestión. En esta ocasión, la inversión supera los 4.8 millones de pesos.
En Santa Cruz Palomeque, se destinaron 1 millón 317 mil pesos para un servicio constante de 10 horas, alcanzando un caudal de hasta 17 litros por segundo con una bomba de 15 HP, lo que representa un incremento del 50 % en volumen.

En Dzununcán, con 1 millón 381 mil pesos, el caudal ahora llega a 27 litros por segundo, gracias a una bomba de 25 HP que aumenta la capacidad en un 25 %.
En la comisaría de Molas, se rehabilitaron dos sistemas: Molas I con 1 millón 059 mil pesos y Molas II con 1 millón 076 mil pesos. Ambos ofrecen un servicio de 11 horas, con caudales entre 20 y 45 LPS, usando motores de 20 y 25 HP respectivamente.
Las obras incluyeron sistemas de control automatizado, tableros de control, medidores de gasto, rehabilitación de casetas, trenes de descarga, columnas, transformadores y cercado perimetral. Estas acciones aseguran un funcionamiento óptimo y prolongado de la infraestructura hidráulica.
Plan integral para 17 sistemas en 2025
El Ayuntamiento de Mérida intervendrá 17 sistemas de agua potable este año. Hasta ahora, se han invertido 9.5 millones de pesos en la rehabilitación de ocho sistemas en siete comisarías, incluyendo Santa Gertrudis Copó, Noc-Ac, San Pedro Chimay y Oncán.
La alcaldesa pidió a la ciudadanía sumarse al cuidado del agua, recordando que el municipio invierte en obras prioritarias y la comunidad debe preservar los sistemas y recursos hídricos.