Como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó nuevos sistemas de riego con energía solar en la comisaría de Kaxatah, municipio de Motul.
La acción representa un avance hacia la tecnificación del campo y el aprovechamiento de energías limpias.
“Refrendamos nuestro compromiso con un Yucatán que produce, que cuida el agua, que aprovecha la energía solar y que avanza con dignidad hacia un futuro mejor”, expresó el mandatario.
Sistemas de riego: Inversión en riego sustentable
Díaz Mena informó que para Motul se destinan 2.4 millones de pesos en sistemas de riego que aumentarán la productividad agrícola con responsabilidad ambiental. Los equipos cuentan con tecnología de aspersión y microaspersión, ideales para hortalizas y forrajes.
En el evento se reconoció el esfuerzo de productores como Isidro Balam y Can, quien representa el trabajo diario del campo yucateco.
Una solución frente al cambio climático
El gobernador subrayó que ya no es viable depender solo de las lluvias, por lo que el uso de tecnologías limpias es esencial. Afirmó que este no es un programa experimental, sino una solución probada con resultados positivos.
Más de 1,200 solicitudes en Yucatán
El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, reveló que ya se han recibido más de 1,200 solicitudes para incorporarse al programa. En Kaxatah, la inversión supera los 82 mil pesos, con una aportación estatal de más del 60%.
“El interés de las productoras y productores en modernizarse es claro, y el gobierno los está respaldando”, apuntó el funcionario.
Autoridades presentes
El evento contó con la presencia del diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes, el presidente del Congreso estatal Wilmer Monforte Marfil, el diputado local Edgardo Quijano González, y el delegado de la Sader, Jorge Carlos Berlín Montero.