El reconocido actor Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de prisión en suspenso por el tribunal correccional de París, por agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje de una película en 2021. La sentencia también incluye dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y la inscripción de su nombre en el registro de delincuentes sexuales.
Este caso representa el primer gran juicio en Francia vinculado al movimiento #MeToo, en una industria cinematográfica que enfrenta crecientes denuncias por abuso y acoso. La decisión judicial coincidió con el inicio del Festival de Cine de Cannes, lo que intensificó su impacto mediático y simbólico.
Depardieu niega las acusaciones, pero el tribunal falla en su contra
Depardieu, de 76 años, no asistió a la lectura del veredicto, ya que se encuentra en Portugal filmando junto a su amiga, la actriz Fanny Ardant. Sin embargo, su abogado, Jérémie Assous, declaró que apelará la sentencia, alegando que en este tipo de procesos “una acusación basta para una condena automática”.
Te puede interesar:
Durante el juicio, el actor negó haber cometido agresión o acoso. “No soy un sobón de metro”, dijo Depardieu al defenderse de las acusaciones. Según su versión, solo tocó a una de las denunciantes “para no resbalar” durante una discusión en el set.
Testimonios detallan el comportamiento del actor en el rodaje
El proceso se centró en las denuncias de Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (nombre ficticio), una ayudante de dirección de 34 años, quienes trabajaban en el set de la película Les Volets Verts, dirigida por Jean Becker.

Amélie relató que el actor la sujetó por las caderas y le dirigió frases obscenas, describiendo su actitud como agresiva y sexualmente intimidante. “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!”, habría dicho el actor, según su testimonio.
Por su parte, Sarah denunció haber sido tocada en los pechos y glúteos en varias ocasiones, incluso después de haber manifestado su negativa de forma explícita. Aunque Depardieu negó los hechos, el tribunal dio validez a los testimonios de las víctimas.
Información: AFP