La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que la conservación de la fauna local y la reforestación urbana serán ejes clave en las propuestas que se elegirán este domingo 11 de mayo, como parte del programa Diseña tu Ciudad 2025.
“Ya está todo listo para que las familias meridanas participen en la votación del presupuesto participativo. Este año, podrán decidir qué parque, área deportiva o corredor verde desean mejorar en los nueve distritos electorales de Mérida”, destacó la alcaldesa.
Además, puntualizó que se priorizarán proyectos que promuevan espacios con más árboles, fomenten la recuperación de flora y fauna local y, al mismo tiempo, generen áreas de convivencia familiar en equilibrio con el entorno urbano y ambiental.
Participación ciudadana con enfoque ambiental

Cada propuesta ha sido diseñada con base en las necesidades de los habitantes de cada zona. “Las y los vecinos han colaborado para definir cómo quieren sus espacios, incluyendo elementos clave como la arborización, el diseño verde y la funcionalidad comunitaria”, explicó Patrón Laviada.
“Queremos parques y áreas deportivas más verdes y funcionales, porque está comprobado que los espacios arbolados son más utilizados y mejor valorados por la ciudadanía”, añadió.
Te puede interesar:
¿Qué se votará?
En esta edición del programa Diseña tu Ciudad 2025, se elegirán:
- 18 espacios entre parques y áreas deportivas, es decir, dos por cada uno de los nueve distritos.
- Por primera vez, también se votará entre tres propuestas de corredor verde que impactarán positivamente a toda la ciudad.
“El objetivo es claro: proteger el medio ambiente y al mismo tiempo generar espacios de encuentro familiar. Por eso es fundamental que las y los ciudadanos conozcan las propuestas de su distrito y elijan con visión a futuro”, subrayó la alcaldesa.

Módulos de votación por distrito
Las personas mayores de 18 años con credencial del INE vigente registrada en Mérida podrán votar, al igual que niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años, acompañados por un adulto previamente registrado (máximo tres menores por persona adulta).
Se instalarán 49 módulos de votación en toda la ciudad. Algunos puntos por distrito:
- Distrito 1: Palacio Municipal, Parque Zoológico del Centenario, Biblioteca José Martí y CDI Lic. Carlos Castillo Peraza.
- Distrito 2: City Center y Parque Los Cantaritos (Francisco de Montejo).
- Distrito 3: Macroplaza y Parque de la Alemán.
- Distrito 4: Parque Wallis y Ventanilla Única de Plaza Oriente.
- Distrito 5: Plaza Kukulkán y Parque Álamos del Sur.
- Distrito 6: Parque de San José Tzal y Campo San Marcos Nocoh.
- Distrito 7: Centro Municipal de Danza y Centro Renacer.
- Distrito 8: Parque Zoológico Animaya.
- Distrito 9: Plaza Akrópolis, Cancha de Tenis Héroes y comisarías.
La lista completa de módulos puede consultarse en: decide.merida.gob.mx