La Universidad del Mar en Yucatán será una realidad. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), con el objetivo de impulsar una nueva institución de educación superior enfocada en disciplinas marítimas.
Educación enfocada al mar y al futuro
Durante el acto realizado en la Novena Zona Naval, Díaz Mena afirmó que este proyecto permitirá que más jóvenes yucatecos se formen en áreas como el comercio naval, la ingeniería marítima, la seguridad y la defensa nacional. La Universidad del Mar en Yucatán representa, según el mandatario, una visión integral del desarrollo estatal, donde “el mar no es frontera, sino puente; no es límite, sino posibilidad”.
Con esta alianza, se construirá un modelo educativo-productivo vinculado con el entorno marítimo de la región, aprovechando el potencial de Yucatán como estado costero.
Un compromiso con la juventud y la justicia social
El Gobernador destacó que este proyecto responde a una promesa con la ciudadanía, al brindar a los jóvenes más oportunidades para desarrollarse profesionalmente con justicia social. En palabras del mandatario: “Yucatán tiene vocación marítima y la vamos a potenciar con orden, visión y profunda fe en nuestro pueblo”.
Además, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo que ha brindado a este tipo de iniciativas que fortalecen el desarrollo regional del sureste del país.
La Marina respalda la formación profesional
Por su parte, el Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, Oficial Mayor de la SEMAR, subrayó que esta universidad será una herramienta clave para el avance educativo en la región, con impactos positivos no solo en la formación profesional, sino también en el desarrollo económico y social del estado.
Abanderan nuevas embarcaciones en Progreso
En el mismo evento, el Gobernador abanderó oficialmente dos embarcaciones, Sele Nitas y Almudenas, que se integran a la flota del Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso.

