Michelle Ortiz: La curiosidad por un libro que terminó en cientos de seguidores en redes sociales, romper barreras sobre la escritura propia y, próximamente, un libro publicado.
Michelle Ortiz, mejor conocida en redes sociales como Morra que lee, comparte que este año no solo cumple 5 años creando contenido sobre libros y cultura en la península de Yucatán, sino que también marca su evolución de lectora a escritora, ya que publicará su primer libro.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!En entrevista exclusiva para 24 HORAS Yucatán, Ortiz habla de cómo celebra el Día del Libro y cómo la lectura ha sido un pilar fundamental en su vida. Incluso menciona que la práctica de leer y escribir, para ella, es tan vital como respirar.
“Leer es como inhalar y escribir es como exhalar; el consumir y el crear son formas igualmente valiosas de celebrar la literatura”, mencionó Michelle.
Leer como necesidad vital
Para Michelle, el Día del Libro no es solo una fecha simbólica:
“Es una oportunidad para ver cómo otras personas celebran este hábito que para muchos de nosotros es tan esencial como comer o dormir”, afirma Ortiz.
Aunque solía dedicar este día a compartir con sus seguidores maratones de lectura, este año decidió pasar el día escribiendo y corrigiendo su primera novela, una forma de rendirle homenaje al oficio desde otra trinchera.
“Ahora celebro escribiendo, es como consumir y producir al mismo tiempo. Es algo que me emociona mucho porque, más allá de leer, ahora también estoy creando historias”, comparte.
De diario personal a novela publicada
Aunque Michelle Ortiz siempre fue una lectora entusiasta, escribir no parecía estar entre sus planes.
“Para mí, escribir se sentía como algo que yo no podía hacer, como que yo solo estaba destinada a leer”, confesó.
Todo cambió tras una experiencia emocional significativa, cuando recurrió a un diario personal como una forma de desahogo. De ese ejercicio íntimo nació la semilla de lo que hoy se convertirá en su primera novela.

Luego de tres años de trabajo y varios borradores, Ortiz logró consolidar el proyecto con el acompañamiento de su agente literaria, Montse Flores, y el respaldo de la editorial Penguin Random House.
Aunque aún no puede revelar el título ni la portada, adelantó que la historia es un romance muy mexicano.
“Siento que ya hay demasiadas historias que están contadas allá afuera y yo quiero demostrar que en nuestro país también pueden ocurrir historias de amor”, comentó Michelle.
El proceso creativo: lejos de los clichés
“Escribir ha sido mi forma de evitar el desborde. No siempre tienes tiempo o inspiración, así que tienes que hacer espacio, aunque sea en los ratos libres, en la carretera, en un hospital o en tu descanso del trabajo”, menciona Ortiz.