Foto: cortesía

Con el objetivo de impulsar una cultura de movilidad sostenible, conciencia corporal y respeto a los derechos de los ciclistas, el próximo 30 de abril se llevará a cabo la Feria de Movilidad Consciente en el parque de Santa Ana. Este evento ciudadano tendrá como parte central la rodada participativa “Aliados por la Vida”, organizada por el club Cicloturixes en colaboración con instituciones estatales.

Durante esta feria, se fomentará el uso responsable del espacio público, se promoverá la prevención de accidentes viales, y se fortalecerá la convivencia entre ciudadanía e instituciones aliadas, todo en un ambiente de inclusión y colaboración.

Todo listo para la rodada de ciclismo Aliados por la Vida
Foto: cortesía

Talleres, actividades y recorrido urbano en bicicleta

El evento comenzará a las 18:30 horas con talleres de mecánica básica para ciclistas, zonas de juegos, entretenimiento y stands de prevención vial. También habrá proyecciones informativas sobre movilidad consciente. Más tarde, a las 20:30 horas, se dará inicio al recorrido urbano en bicicleta, donde participarán tanto ciudadanos como autoridades.

La rodada recorrerá diversas calles de la ciudad, y se espera la participación de más de 200 ciclistas. Para facilitar la inclusión, el IMDUT ofrecerá 50 bicicletas de cortesía, además de contar con una opción de renta para quienes no lleguen con bici propia.

Todo listo para la rodada de ciclismo Aliados por la Vida
Foto: cortesía

Instituciones aliadas y liderazgo comunitario

Este esfuerzo conjunto cuenta con el impulso del Centro Estatal de Prevención al Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). Además, el club Cicloturixes, A.C. participa activamente como promotor del evento.

Durante la presentación, estuvieron presentes Zayuri Valle Valencia, directora del Cepredey; Irak Greene Marrufo, director del IMDUT; Armín Lizama Córdova, titular del IDEY; y Everardo Flores Gómez, presidente de Cicloturixes. Todos coincidieron en la importancia de generar espacios seguros y sostenibles para quienes eligen la bicicleta como medio de transporte.