Como parte de las celebraciones por su quinto aniversario, el programa Mérida Nos Une, impulsado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, organizó una serie de jornadas de voluntariado en distintos puntos de la ciudad con la participación de 74 ciudadanos comprometidos.
Voluntariado ciudadano transforma espacios públicos
La primera jornada se llevó a cabo en el Parque Francisco Villa Poniente, donde ciudadanos y empleados de la empresa Casino Golden realizaron labores de limpieza y recuperación del espacio público. Esta actividad fue encabezada por el titular de la Secretaría, Carlos Manuel Carrillo Paredes.
Apoyo a los más vulnerables desde el Banco de Alimentos
En una segunda jornada, el voluntariado llegó hasta el Banco de Alimentos de Mérida. Ahí, los participantes colaboraron en la selección, acomodado y empaque de alimentos destinados a personas en situación vulnerable, reafirmando el enfoque solidario del programa en beneficio de los más necesitados.
Actividades recreativas y Pokémon Go en Santa Rosa de Lima
La semana cerró con una jornada en el Parque Santa Rosa de Lima, donde los asistentes pintaron la cancha de baloncesto y realizaron actividades recreativas. Una de las novedades fue la inclusión de Pokémon Go como herramienta para motivar la participación de niños y jóvenes, quienes acudieron con entusiasmo para contribuir y divertirse al mismo tiempo.
Un programa que nació en pandemia y llegó para quedarse
Mérida Nos Une surgió durante la pandemia como una respuesta a las múltiples necesidades de la ciudadanía. Gracias a su impacto y aceptación, hoy opera de forma permanente a través de una plataforma digital que permite a las y los ciudadanos registrarse como voluntarios, hacer donaciones o incluso dar de alta proyectos sociales.
Invitación abierta a la ciudadanía
Carlos Carrillo invitó a toda la comunidad a sumarse a esta red de ayuda. “Invitamos a todos las y los ciudadanos a registrarse como voluntarios, participar como donantes o proponer proyectos. Si eres una asociación o institución legalmente constituida, también puedes registrar tus causas y difundirlas”, puntualizó.


