México responde ante posible injerencia extranjera
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Carta Magna para garantizar la soberanía nacional y endurecer penas en casos de intervención extranjera.
Este anuncio surge tras la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de designar como terroristas a los cárteles de la droga, medida que Sheinbaum calificó como unilateral.
La mandataria reiteró que la construcción de la paz es un esfuerzo conjunto con el país vecino, pero sin permitir interferencias en investigaciones y persecuciones dentro de México.
🔴⚡ #ÚLTIMAHORA | La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) anunció una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 relacionados con soberanía y con prisión preventiva oficiosa, esto por la designación que hizo EU de llamar “terroristas” a los cárteles… pic.twitter.com/yez393DdoS
— @diario24horas (@diario24horas) February 20, 2025
Reforma al artículo 19: penas más severas
La modificación al artículo 19 busca imponer penas más altas a cualquier persona, incluyendo extranjeros, que participen en la distribución o venta de armas o intenten atentar contra la soberanía mexicana.
Con esta reforma, el gobierno de Sheinbaum pretende reforzar la seguridad nacional y evitar acciones que puedan comprometer la independencia de México.
Artículo 40: garantía de soberanía
El cambio en el artículo 40 tiene como objetivo reafirmar el carácter libre y soberano del país, impidiendo cualquier injerencia sin autorización expresa del gobierno mexicano.