El Club Libanés de Mérida anunció en rueda de prensa los detalles de sus tradicionales carnavales, que este año se llevarán a cabo bajo el tema “Bosque Encantado”.
Con una mezcla de magia, música y solidaridad, los eventos transportarán a los asistentes a un mundo lleno de hadas, elfos, mariposas y flores, mientras se recaudan fondos para causas sociales.
Gran participación
El Carnaval de Damas, uno de los eventos más emblemáticos del Club, se realizará los días miércoles 19 y jueves 20 de febrero, a partir de las 8:30 p.m. Este año contará con la participación de 160 bailarinas distribuidas en 14 grupos, quienes presentarán coreografías inspiradas en el tema central.
“Este evento no solo es una celebración, sino también una oportunidad para devolverle algo a la sociedad que nos vio crecer”, señaló Fanny Siqueff Moisés, presidenta del Comité de Dama del Club.
Fechas y horarios
El sábado 22 de febrero se llevará a cabo el Carnaval Infantil, con cuatro funciones programadas a las 11:00 a.m., 1:30 p.m., 4:00 p.m. y 6:30 p.m.
En este evento participarán 640 niños, divididos en 32 grupos que abarcan desde los 2 hasta los 12 años de edad.
Este año, por primera vez, se realizarán cuatro presentaciones, superando las tres funciones habituales, precisó Siqueff Moisés.
Fiesta con causa
Los fondos recaudados de los eventos serán destinados a tres asociaciones benéficas: el Asilo Celarain Brunet, representado por Noha Amar Shabshab; la Asociación Vida Humana Integral IAP, presidida por Silvia Pino de Cortázar; y la Casa Otoch, liderada por Fabiola Moisés Chapur y representada por Yuly Chapur Zahoul de Ricalde.
“Cada año buscamos apoyar a diversas causas sociales de manera responsable. Este evento no solo celebra nuestras raíces libanesas y yucatecas, sino que también contribuye al bienestar de nuestra comunidad”, destacó Siqueff Moisés, quien también recordó los orígenes de esta tradición en 1986, cuando su madre fundó el Carnaval de Damas.
Con coreografías que abarcan estilos como salsa, pop y reguetón aseguran que el Carnaval de Damas será un espectáculo entretenido y colorido.
La reina del evento, cuya identidad se mantiene como sorpresa, liderará las presentaciones en las que se espera una afluencia de aproximadamente 3 mil 500 asistentes entre ambas noches.
Por su parte, el Carnaval Infantil aprovechará la misma escenografía del evento principal, adaptada especialmente para los pequeños bailarines. Guillermo Morcillo Vázquez, encargado de la coordinación escénica, aseguró que los asistentes podrán disfrutar de un montaje espectacular que capturará la esencia del “Bosque Encantado”.
Los boletos para el Carnaval de Damas se agotaron en apenas dos horas tras su puesta en venta el pasado 14 de enero, lo que evidencia la expectativa de la comunidad yucateca por este tradicional evento.
Aunque el monto total de la recaudación aún no se define, los organizadores adelantaron que, como cada año, los fondos se distribuirán entre las asociaciones benéficas después de cubrir los costos de producción.