Con la llegada del 2025, el gobierno de México implementa nuevas normas para los programas sociales, lo que ha generado gran interés entre los adultos mayores en conocer los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar 2025.
Este programa, que comenzó bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, sigue en pie con un importante incremento del 25% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Requisitos para la Pensión Bienestar 2025
Para ser beneficiario de la Pensión Bienestar 2025, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, los solicitantes deben ser ciudadanos mexicanos por nacimiento o naturalización y tener una residencia en el país. Además, deben haber cumplido 65 años al momento de hacer la solicitud.
Una vez cumplidos estos requisitos, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del Inapam u otra)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio reciente
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado
¿Cómo registrarse?
Una vez reunidos los documentos, los solicitantes deben acudir a los centros más cercanos a su domicilio para realizar el trámite de inscripción. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta, se espera que la convocatoria oficial para la Pensión Bienestar 2025 se lance entre finales de enero y principios de febrero.
Los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025, tanto nuevos como anteriores, recibirán un apoyo bimestral que rondará los 7,500 pesos.
Este incremento es parte del compromiso del gobierno para mejorar las condiciones económicas de los adultos mayores en México.
❤ Aviso importante #AdultosMayores ❤
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) November 30, 2024
Si cumpliste o cumples 65 años al 31 de diciembre de 2024 ¡HOY ÚLTIMO DÍA para registrarte a la #PensiónAdultoMayor!
Visita el #MóduloBienestar más cercano a tu domicilio y regístrate. Consultalo aquí: https://t.co/dJrnoQu8Pc… pic.twitter.com/9twnSZCPsh