El exceso de bebidas alcohólicas durante las festividades decembrinas y de Año Nuevo puede desencadenar el Síndrome del corazón festivo, una afección que afecta el ritmo cardíaco incluso en personas sin antecedentes de enfermedad cardiovascular.
¿Qué es el Síndrome del corazón festivo?
El doctor Luis Manuel Espinosa Castillo, coordinador de Cardioprotección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Jalisco, explicó que este síndrome está relacionado con el consumo excesivo de alcohol en cortos periodos. Dicho consumo puede provocar una pérdida de sincronía en el latido normal del corazón, derivando en arritmias que, en casos extremos, pueden requerir atención médica urgente.
Factores que agravan el riesgo
Además del alcohol, otros factores pueden impactar la salud cardíaca durante esta temporada:
- Cambios en la dieta: el consumo de alimentos altos en grasas y sodio aumenta el estrés cardiovascular.
- Estrés navideño: el ajetreo por compras, tensiones económicas y planificación de eventos puede sobrecargar al organismo.
- Falta de descanso: el desvelo y el exceso de actividad afectan el ritmo cardíaco.
Importancia de la prevención
El doctor Espinosa Castillo subrayó que prevenir este síndrome es esencial para mantener el bienestar cardiovascular. Entre las recomendaciones clave destacan:
- Moderar el consumo de alcohol.
- Mantener una dieta balanceada.
- Priorizar el descanso y evitar tensiones excesivas.