Comunidades liderando el cambio
El Día Mundial del Sida, conmemorado cada 1 de diciembre, destaca la necesidad de apoyar a las personas afectadas por el VIH y recordar a quienes han fallecido debido a enfermedades relacionadas. Este año, bajo el lema "Sigamos el camino de los derechos", se subraya la importancia del liderazgo comunitario para avanzar en la lucha contra el sida.
REPAVIH Y su labor en Mérida
En Mérida, la asociación civil REPAVIH AC trabaja incansablemente en la prevención y tratamiento del VIH. Además de ofrecer información confidencial y actividades semanales abiertas al público, este año ha iniciado una campaña de bardas pintadas para promover el uso del preservativo, una herramienta clave en la prevención del VIH.
como hemos informado Pablo Alemán, presidente de REPAVIH, el uso del condón ha disminuido en Yucatán, lo que ha impulsado a la organización a reforzar sus esfuerzos.
“El objetivo es concienciar sobre su importancia y motivar a las personas a realizarse la prueba de VIH si consideran haber estado en riesgo”, señaló. Hasta ahora, se han pintado cinco bardas en zonas estratégicas del sur y poniente de Mérida, con planes de expansión en la ciudad y otros municipios interesados.
Promueven preservativo para combatir el VIH
Evento conmemorativo en Mérida
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) invita a la comunidad a participar en la iluminación de rojo de su edificio central, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Sida.
- Fecha: Domingo 1 de diciembre
- Hora: 17:30
- Lugar: Calle 27 No.72 entre 8 y 10, Colonia México
- Vestimenta: Roja o blanca
Un llamado a la acción
Este Día Mundial del Sida 2024 es un recordatorio de que el progreso en la lucha contra el VIH depende del empoderamiento de las comunidades. Es vital eliminar los obstáculos que limitan su capacidad de liderazgo, desde recortes presupuestales hasta barreras legales y sociales.
En Mérida, las acciones como las de REPAVIH y la Codhey demuestran que el cambio es posible cuando se priorizan los derechos humanos y la concienciación colectiva.