La Comisión Europea, una institución de la Unión Europea, anunció haber iniciado investigaciones, apoyadas en la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales, sobre desinformación difundida acerca del conflicto entre Israel y Hamás en las principales redes sociales: Facebook, Instragram y XPor un lado, la Comisión solicitó informaciones sobre Meta (Facebook e Instragram) por la “diseminación y amplificación de contenido ilegal” acerca del conflicto entre Israel y Hamás. Y en el caso de TikTok demandó datos sobre los esfuerzos para evitar la diseminación de “contenido violento o de carácter terrorista y discurso de odio”, así como las medidas diseñadas para proteger a los menores de edad.
TikTok y Meta son investigados por difusión de “información falsa” tras ataque de Hamás en Israel

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
