El gobierno de México anunció este martes la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de azúcar, con el fin de proteger la industria nacional ante la “sobreoferta” de este producto, informó la Secretaría de Economía.
En septiembre, México ya había presentado un plan para elevar aranceles a países sin tratado comercial, como China y otros de Asia, en sectores como el automotriz, textil y calzado.
Brasil, el más afectado por las medidas
Durante 2024, el país más impactado por los gravámenes fue Brasil, con pérdidas estimadas en 121 millones de dólares. En contraste, Estados Unidos, principal exportador de azúcar a México, quedó exento de aranceles gracias al T-MEC.
Aranceles de hasta 210% al azúcar refinada
La Secretaría de Economía explicó que la medida busca fortalecer la producción y el mercado interno, ante la caída de precios internacionales. Los nuevos aranceles se fijarán en 156% para la mayoría de los productos, y en 210% para el azúcar líquida refinada e invertida.
México también continúa negociaciones con Estados Unidos para evitar posibles aranceles que el presidente Donald Trump ha amenazado imponer desde su regreso a la Casa Blanca.
Te puede interesar: Más de 11 mil quejas laborales ha recibido la plataforma de la STPS

