Con el fin de garantizar la sustentabilidad de las principales especies marinas de Yucatán, especialmente el pulpo, cuya captura representa el sustento de más de 15 mil familias, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) reforzará los operativos de inspección y vigilancia en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Conapesca.

La titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, explicó que las acciones se realizarán tanto en mar como en tierra, y que una de las principales medidas será retirar o evitar el uso de equipos de buceo con compresor, que representan un riesgo para la sustentabilidad del recurso.

“Pedimos a los pescadores que no lleven estos equipos, ya que su uso pone en riesgo la pesquería. Lo que buscamos es que exista esta actividad por muchos años más”, señaló la funcionaria.

Llaman a la corresponsabilidad de todos los actores

Frías Castillo recordó que la conservación de los recursos marinos no depende solo de las autoridades, sino también del compromiso de pescadores, comerciantes y empresas, quienes deben actuar con responsabilidad para proteger los ecosistemas costeros.

Los refugios pesqueros, indicó, son una herramienta clave para la recuperación de especies, y Yucatán es actualmente uno de los estados con mayor número de refugios oficiales, con seis zonas impulsadas por las propias comunidades.

“Los refugios nacen de la iniciativa de las comunidades pesqueras. Nosotros respaldamos completamente estas acciones, porque muestran su compromiso con el cuidado del recurso”, agregó.

Pepino de mar sigue en veda total

En cuanto a la posible reactivación de la pesca del pepino de mar en Dzilam de Bravo, la titular de la Sepasy fue clara: la especie continúa en veda total debido a la devastación que sufrió en años anteriores.

“La pesquería del pepino de mar está prohibida en Yucatán. No queremos que lo mismo ocurra con el pulpo, que hoy da de comer a miles de familias”, puntualizó.

Sin ampliación de temporada del pulpo

Sobre la actual temporada de captura del pulpo, que concluye el 15 de diciembre, Frías Castillo descartó una ampliación del periodo de pesca, ya que las condiciones ambientales son favorables y se ha alcanzado cerca del 75% de la meta de producción.

“El año pasado se amplió la temporada por mal clima, pero este año no hay necesidad ni propuesta para hacerlo”, aclaró.

Prohíben buceo con compresor a partir de 2025

De acuerdo con la Conapesca, la temporada 2025 de captura del pulpo rojo (Octopus maya) en Campeche y Yucatán tendrá un volumen permisible de 28 mil toneladas, regulado para garantizar un aprovechamiento sustentable.

Además, se establece que a partir de 2025 quedará prohibido el uso del buceo con compresor para capturar tanto pulpo rojo como pulpo patón (Octopus americanus) en las aguas federales del Golfo de México y el Mar Caribe.