Con la finalidad de fortalecer el ecosistema emprendedor y aprovechar la plataforma que ofrece la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se realizará del 7 al 30 de noviembre, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) anticipa la participación de poco más de 140 expositores. Cada uno mostrará sus productos y servicios, impulsando la economía local, informó el director de esta dependencia, Salvador Vitelli Macías.

Estamos muy contentos; hemos pasado de 82 a más de 140 participantes. Por logística, decidimos dividirlos en dos grupos quincenales”, indicó el funcionario.

Innovación y talento local en la feria

Vitelli Macías detalló que, además de los artículos tradicionales como salsas y mieles, los visitantes podrán conocer prestadores de servicios innovadores, así como desarrollos de inteligencia artificial elaborados por talento local y creaciones artesanales.

El director del IYEM destacó que este evento será un punto de encuentro estratégico, no solo por la cantidad histórica de expositores, sino también para cumplir con una solicitud del gobernador Joaquín Díaz Mena, de promover la economía regional mediante la difusión de iniciativas locales.

Espacio para emprendedores locales

Señaló que, como es costumbre, los emprendedores se ubicarán en la nave principal de la feria, compartiendo espacio con dependencias estatales como el DIF y la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras. Vitelli Macías subrayó que se trata de un lugar ya familiar para el público, por lo que extendió una invitación a elegir y adquirir productos y servicios regionales.

Asimismo, aclaró que algunos proyectos de inteligencia artificial se presentarán de manera demostrativa, sin venta directa, con el objetivo de exhibir el talento tecnológico desarrollado en Yucatán.

Hecho en Yucatán, una marca con mayor presencia

Recordó que parte del trabajo del IYEM consiste en posicionar la marca Hecho en Yucatán, promoviendo la economía del ecosistema emprendedor y asegurando presencia de estos productos en cadenas comerciales nacionales.

Actualmente tenemos 16 convenios con cadenas comerciales, desde supermercados, tiendas de conveniencia, departamentales. Ya llevamos 152 productos yucatecos que ya están en los anaqueles”, indicó.

Expuso que con la incorporación de tiendas Neto, se amplía aún más el alcance de la marca Hecho en Yucatán, que ya se promociona en grandes cadenas como Walmart, Chedraui, Soriana, Liverpool y Palacio de Hierro.

Vitelli Macías concluyó destacando que cada compra de productos locales no solo impulsa a los emprendedores, sino que también beneficia a familias y comunidades, contribuyendo al desarrollo económico compartido y fomentando un bienestar colectivo.

Palabras clave SEO: IYEM, emprendedores Yucatán, Feria Xmatkuil 2025, Hecho en Yucatán, Salvador Vitelli Macías, economía local, productos yucatecos, inteligencia artificial Yucatán, ecosistema emprendedor, innovación Yucatán