La cadena yucateca de supermercados Super Akí inauguró este miércoles su tienda número 53 en la Península de Yucatán

Esta generará 100 empleos directos y 250 indirectos, consolidando el crecimiento de una empresa 100% yucateca tras 44 años de trayectoria.

En el estado esta sucursal seria la número 28, ubicada en el fraccionamiento Cocoyoles, al norte de la capital yucateca.

Durante el acto inaugural, el director de la empresa, Sergio Asís Abraham Mafud, destacó que esta nueva sucursal forma parte del Grupo San Francisco de Asís y representa la creación de 100 empleos directos y 250 indirectos, reafirmando el compromiso de la cadena con el desarrollo económico local.

“Para mí y para las familias Abraham Xacur y Abraham Mafud, es motivo de gran orgullo dar la bienvenida a todos a esta nueva tienda Cocoyoles, que se suma al crecimiento de nuestra empresa y de Yucatán. Hoy iniciamos operaciones continuando con importantes inversiones en un entorno económico complejo, pero con fe, trabajo y compromiso es posible hacer lo imposible”, expresó Abraham Mafud.

"Hoy seguimos avanzando"

El empresario recordó los casi 44 años de trayectoria de la cadena, que inició operaciones el 12 de diciembre de 1981, Día de la Virgen de Guadalupe. “Nuestra madre nos protege, y gracias a Dios hoy seguimos avanzando. Hemos enfrentado momentos difíciles, pero la resiliencia, el esfuerzo y el amor por el trabajo nos han permitido salir adelante”, dijo.

Abraham Mafud rindió homenaje a dos figuras clave en su vida y en la historia empresarial del grupo: su padre Narciso Abraham y su tío William Abraham, a quienes recordó como “hombres de bien que nos enseñaron los valores del trabajo, la honradez, el respeto y la humildad”.

También reconoció el apoyo de sus hermanos, hijos, primos y colaboradores, destacando que Super Akí es una empresa familiar que ha sabido unirse y evolucionar con el tiempo, consolidándose como la única cadena de supermercados con capital 100% yucateco.

Capital 100% yucateco

El director enfatizó que Super Akí privilegia el consumo local, ya que el 100% de la carne de res que comercializa proviene de Yucatán, particularmente de Tizimín, y que el 30% de las frutas y verduras son también productos locales, con la meta de incrementar esa proporción en los próximos años.

“Estamos comprometidos con nuestra comunidad y con el desarrollo del estado. Queremos seguir promoviendo la movilidad social, generar oportunidades y mejorar el nivel de vida en las zonas donde invertimos”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia del desarrollo humano dentro de la organización, colocando al personal en el centro de su estrategia empresarial. “El activo más valioso de nuestra empresa es su gente”, añadió.

Durante su discurso, Abraham Mafud agradeció la coordinación entre los tres niveles de gobierno, destacando el papel del Gobierno del Estado de Yucatán en la creación de condiciones favorables para la inversión.

“Reconozco el esfuerzo del gobernador y de su equipo por impulsar el desarrollo económico y atraer inversiones. Este dinamismo debe mantenerse porque es clave para el futuro de nuestras generaciones”, precisó.

Nuevas inversiones en Yucatán

Finalmente, adelantó que Super Akí planea nuevas inversiones en Yucatán en el corto plazo, como parte de su estrategia de consolidación y expansión, que busca no solo el crecimiento comercial, sino también contribuir al progreso social y económico del estado.

“Somos una empresa orgullosamente yucateca. Seguiremos trabajando con pasión y compromiso para ofrecer a nuestros clientes una experiencia cercana, completa y de calidad”, concluyó el empresario.