El pib y mucbipollo: “Se venden pibes” y “se vende mucbipollo” son los anuncios que abundan en cada esquina, panadería o cocina económica esta temporada pero… ¿Cuál es la diferencia?

Entre el pib y el mucbipollo comercialmente no es ninguna ya que ambos hacen referencia a una especie de tamal de gran tamaño de forma redonda o cuadrada.

Elaborado con masa de maíz, tomate, manteca de cerdo, chile morrón, cebolla, epazote y frijol nuevo conocido como espelón.

Puede estar relleno de pollo, pavo, puerco o res, que se mezclan en un preparado espeso llamado Kol, que consta del caldo donde se ha cocido la carne y achiote.

¿Qué significa pib y qué significa mucbipollo?

Ancestralmente el píib es un hueco en la tierra con piedras calientes que simula un horno, donde en teoría se cocina el mucbipollo.

Mucbipollo, Mukbilpollo o Mukbil Pollo, tiene su origen en la cultura maya .

El vocablo “mukbil” significa “algo que debe ser enterrado”, y este es el mencionado tamal de gran tamaño.

Los hombres cortan la leña y hacen el hoyo que sirve de contenedor para cocinar los pibes. Una hora es el tiempo en que los pibes están expuestos al calor constante provocado por las cenizas de la leña y las piedras calientes; y que bajo las láminas y la tierra se mantendrán en cocción hasta su extracción

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/10/29/hanal-pixan-o-janal-pixan-cual-es-la-forma-correcta/