Foto: Adidas

Trionda será el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en el decimoquinto balón consecutivo suministrado por Adidas para una Copa del Mundo. El esférico fue presentado oficialmente este 2 de octubre de 2025 en Nueva York.

Diseño y simbolismo

El nombre Trionda combina el prefijo "tri-" que hace referencia a los tres países anfitriones, con la palabra "onda" en español, que significa ola o movimiento, una forma de celebración que tuvo su nacimiento en el mundial de 1986. Su diseño refleja la unión de las tres naciones sede mediante una paleta de colores distintiva:

  • Verde con el águila mexicana para representar a México
  • Rojo con la hoja de arce para simbolizar a Canadá
  • Azul con estrellas para honrar a Estados Unidos

Estos colores se conectan formando un triángulo en el centro del balón, simbolizando la primera vez que tres países se unen para albergar un Mundial. Los detalles dorados rinden homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.

Foto: Adidas

Innovaciones tecnológicas

Construcción de Cuatro Paneles

El Trionda presenta una construcción revolucionaria de solo cuatro paneles, la menor cantidad utilizada en la historia de los balones mundialistas. Esta geometría está diseñada con costuras profundas estratégicamente colocadas e íconos en relieve que crean una superficie que garantiza estabilidad óptima en vuelo y distribución uniforme de la resistencia del aire.

Tecnología de balón conectado

Una de las innovaciones más destacadas es el chip lateral con sensor de movimiento IMU de 500 Hz ubicado dentro de una capa especial en uno de los cuatro paneles. Esta tecnología:

  • Envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real
  • Ayuda a los árbitros a tomar decisiones de fuera de lugar más rápidas
  • Puede identificar cada toque individual del balón
  • Facilita la resolución de incidentes como posibles manos

El sistema trabaja en colaboración con hasta 12 cámaras dispuestas en los estadios (mínimo ocho), conectadas con el sensor del balón.

Foto: Adidas

Mejoras en el rendimiento

Los íconos en relieve proporcionan agarre elevado para driblar o golpear el balón en condiciones húmedas, mientras que las costuras profundas mejoran la estabilidad en vuelo. El diseño está optimizado para funcionar en las 16 ciudades sede con diferentes condiciones climáticas, altitudes y niveles de humedad.

Foto: Adidas

Versiones y precios

Siguiendo la tradición de Adidas, se ofrecerán cuatro versiones principales del Trionda con diferentes precios y características:

VersiónPrecio (USD)Precio (MXN)Características
Oficial (OMB)$170$3,125-$4,000Superficie sin costuras, certificación FIFA Quality Pro
Competition$65$1,500Sin costuras, calidad premium similar al oficial
League$45$1,000Sin costuras, certificación FIFA estándar
Club$32$800Versión básica cosida a máquina

Disponibilidad

El Trionda estará disponible para el público a partir de octubre de 2025, mientras que las selecciones nacionales podrán entrenar con el balón oficial entre 3 y 4 meses antes del inicio del torneo en junio de 2026. El Mundial comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.