En una ceremonia realizada en el Gran Museo del Mundo Maya, 106 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas recibieron el certificado “Hecho en México”.
Un distintivo que reconoce la calidad, innovación y origen de los productos nacionales, con el respaldo del Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Economía federal.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que el reconocimiento busca abrir puertas en mercados nacionales e internacionales para los productos locales.
“Este distintivo no es una etiqueta más, es un mensaje para que el consumidor de todo el mundo sepa que aquí hay calidad, hay innovación y hay origen”, afirmó.
Mercados y programas de apoyo
El mandatario estatal recordó que detrás de cada marca hay historias de familias, talleres y emprendedores que han apostado por su comunidad. Añadió que la certificación funcionará como una “palanca real de competitividad”, ya que facilita la aceptación en otros mercados y se vinculará con programas de apoyo y microcréditos para impulsar el crecimiento empresarial.
Díaz Mena precisó que el distintivo llega en paralelo con los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, los polos de bienestar y el Tren Maya, que buscan consolidar un ecosistema de proveeduría y fortalecer a las mipymes.
“El éxito de sus empresas es también el éxito de Yucatán. Ustedes son los verdaderos protagonistas de esta historia”, sentenció.
Por su parte, el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, resaltó que la entrega de certificados es resultado de meses de capacitación y acompañamiento para que las empresas cumplan los estándares necesarios. Mencionó que el gobernador instruyó a la dependencia a poner al centro de las decisiones al empresariado local.
“El Renacimiento Maya tiene sentido siempre y cuando funcione a favor de la familia yucateca, de la empresa yucateca”, expresó Barrera Novelo. “Estas empresas locales son la principal fuente generadora de empleo y de valor económico. Hoy logramos que Yucatán sea el estado que más distintivos ha otorgado en un evento de esta naturaleza, y vamos por muchos más”.
Apoyo al proyecto económico estatal.
Durante el evento, Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno de México, en particular al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes reconoció por su apoyo al proyecto económico estatal.
El distintivo fue otorgado a empresas de sectores como textiles, salsas, artesanías, bisutería, gastronomía, bolsas, productos naturales y bebidas. Con ello, Yucatán se consolida como el estado con mayor número de reconocimientos de este tipo en el país.

