Foto: Guillermo Castillo

En busca no solo de impulsar la economía local, sino también de posicionar a San Sebastián como un espacio de convivencia con identidad y tradiciones vivas, el mercado de este popular barrio se convertirá este domingo 28 de septiembre en el epicentro del sabor yucateco con la tercera edición de la Feria del Salbut.

El evento reunirá gastronomía, cultura y emprendimiento local en el corazón de Mérida de 8 de la mañana a 8 de la noche, tiempo en el cual los visitantes podrán disfrutar de este antojito yucateco disponible desde los 18 pesos.

La estrategia es impulsada por los propios locatarios del mercado en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida.

Organización y participación de los locatarios

Alberto Matos, uno de los organizadores, aseguró que gracias al trabajo conjunto con la comuna este evento se consolida año con año. Esta feria es una oportunidad para que los comerciantes nos demos a conocer en un mercado cada vez más ordenado y limpio. Además, representa una derrama económica importante para nuestras familias”, señaló.

En esta edición participarán ocho expositores que ofrecerán una extensa variedad de salbutes: desde los clásicos de pavo, relleno negro o escabeche, hasta propuestas innovadoras como los de queso de bola, castacán, cazón o empanizado. Será una edición muy completa y distinta a las anteriores, pensada para el deleite de quienes nos visiten”, aseguró.

Anuncian tercera edición de la Feria del Salbut
Foto: Guillermo Castillo

Más allá del platillo estrella

Pero el menú no se limita al platillo estrella. Los asistentes también podrán disfrutar de mondongo, carne asada y bebidas refrescantes como horchata, jugos naturales y frappés.

La feria tendrá un componente cultural con la participación de tecladistas de música tropical, un guitarrista, así como el ballet de jarana del Ayuntamiento de Mérida, integrado por artistas con raíces en este emblemático barrio.

Plataforma para emprendedores locales

El espacio también servirá como plataforma para emprendedores de la capital yucateca, quienes pondrán a la venta productos variados que van desde plantas ornamentales hasta artículos orgánicos. “San Sebastián es un barrio bravo y mágico lleno de creatividad. Nos sumamos a las ferias del Pib y del Panucho que próximamente también tendrán sus propias ediciones”, afirmó Matos.

Finalmente, los locatarios agradecieron a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada por el respaldo a los barrios tradicionales. “Desde el inicio de su gestión ha estado pendiente de San Sebastián, reconociendo la importancia de nuestras costumbres y fomentando espacios que preservan nuestra identidad”, concluyó el representante.

Con esta tercera edición, la Feria del Salbut se reafirma como una fiesta popular que combina tradición, sabor y cultura, e invita a propios y visitantes a disfrutar de la esencia de la gastronomía yucateca en un entorno único.