El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la empresa APM Terminals, dio a conocer el inicio de una nueva fase para Puerto Progreso, proyectada para posicionar a Yucatán como un hub logístico internacional, lo que promete fortalecer la economía estatal.
"Hoy abrimos un capítulo histórico para Yucatán: nuestro puerto conectará al estado con los mercados globales mediante una inversión privada de 3,215 millones de pesos", afirmó el mandatario.
Durante el anuncio, la capitana Claudia Hernández Soto, en representación de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, presenció la firma del acuerdo de colaboración entre Beatriz Yera Selbaine, directora general de APM Terminals México, y la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), encabezada por Ermilo Barrera Novelo.
Modernización integral y desarrollo económico
APM Terminals México presentó un plan de modernización de su terminal, con un compromiso de inversión a largo plazo en varias etapas durante los próximos 19 años, que superará los tres mil millones de pesos.
El Gobernador destacó que los trabajadores portuarios son fundamentales en la relación con el comercio internacional y señaló que la modernización incluirá infraestructura de alta tecnología, equipos avanzados y un enfoque en energías renovables. Se proyecta la creación de 230 empleos directos y más de 1,100 indirectos, beneficiando a las familias locales y de la región.
"No se trata solo de inversión en infraestructura, sino de invertir en nuestra gente, en futuro y paz social", expresó Díaz Mena.

Puerto Progreso como eje de competitividad
El mandatario estatal enfatizó que este proyecto posicionará a Puerto Progreso como un punto estratégico que conecta México con Europa y América, generando mayores oportunidades para empresas locales, mejor competitividad para productos yucatecos y opciones de empleo digno para jóvenes, evitando la necesidad de migrar.
“Este acuerdo demuestra que Yucatán es un estado confiable para invertir. Ofrecemos seguridad, paz social y talento humano, sumados a una visión gubernamental que prioriza el bienestar de la población”, agregó.
Compromiso de APM Terminals y autoridades locales
Por su parte, Beatriz Yera Selbaine, directora general de APM Terminals México, señaló que la inversión refleja una convicción compartida por impulsar el desarrollo de Yucatán, promoviendo sinergias con autoridades, empresarios locales y prestadores de servicios portuarios. Su objetivo es convertir a Puerto Progreso en un referente de innovación y eficiencia portuaria, más sustentable y competitivo.
El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, afirmó que el Ayuntamiento apoyará el proyecto como catalizador de nuevas oportunidades, beneficiando tanto a los habitantes del municipio como a toda la región.
Entre los asistentes al evento estuvieron Dafne López Martínez, coordinador general de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado; Carlos Ortiz Viñera, representante de Asipona Progreso; la diputada local María Esther Magadán Alonzo; la titular de la Aduana Marítima de Progreso, Eva María Cámara Castillo; y el director de la terminal Víctor Konen.
📌 Progreso se prepara para convertirse en hub logístico internacional, impulsando desarrollo económico, empleo y modernización del puerto.
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) September 19, 2025
Lee los detalles 📷 https://t.co/Hv34shMLya #PuertoProgreso #HubLogístico #APMTerminals #DesarrolloEconómico #InversiónYucatán pic.twitter.com/5T6FrCEyIV