La tarde de este martes se difundió en estrados de Estados Unidos un nuevo documento judicial en el que se detalla que la Fiscalía espera que Ismael “El Mayo” Zambada, histórico fundador del Cártel de Sinaloa, se declare culpable de delitos relacionados con crimen organizado y narcotráfico.

El escrito establece que la transferencia del caso desde Texas representaría “un ahorro significativo de recursos judiciales y serviría a los intereses de la justicia”.

Un día antes, la Fiscalía de EU se desistió de solicitar la pena de muerte contra el narcotraficante.

“El Mayo” Zambada enfrenta 17 cargos en Estados Unidos

De acuerdo con la acusación, Zambada García enfrenta 17 cargos, entre ellos:

  • Conspiración para tráfico de drogas (fentanilo, cocaína, metanfetamina y marihuana).
  • Lavado de dinero.
  • Uso de armas de fuego en actividades criminales.

El 11 de junio se había aplazado su audiencia pactada para el 16 del mismo mes, con el fin de negociar el tema de la pena capital.

Audiencia ante el juez Brian Cogan

Ismael Zambada comparecerá nuevamente ante el juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán y a Genaro García Luna.

Durante audiencias previas, Zambada rechazó cambiar de abogado, pese a que Frank Pérez también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”. El capo incluso firmó una carta en la que renunció a su derecho de contar con un defensor libre de conflictos de interés.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/08/18/trump-y-zelenski-buscan-acuerdo-sobre-rusia-con-apoyo-europeo/

Negociaciones con la Fiscalía de EU

Actualmente, la Fiscalía estadounidense mantiene negociaciones con “El Mayo” para alcanzar un acuerdo de culpabilidad o acelerar el juicio. Pese a ello, hasta el momento Zambada mantiene su declaración de “no culpable”.

El narcotraficante fue detenido el 25 de julio en una operación del Departamento de Justicia de EU, en la que no participaron fuerzas mexicanas. Desde su arresto, ha trascendido que busca reducir al mínimo su condena mediante cooperación judicial.