Debido a diversas inconsistencias encontradas en los informes de gastos de campaña, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones económicas a múltiples candidatas y candidatos que participaron en la elección extraordinaria para renovar los Poderes Judiciales de la Federación y locales, incluyendo a 41 personas en Yucatán, entre ellos magistrados estatales actuales y electos del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial.
Sanciones superan los 159 mil pesos por anomalías en informes
El monto total de las multas supera los 159 mil 580 pesos, derivado de irregularidades detectadas en el dictamen presentado por la Comisión de Fiscalización ante el Consejo General del INE. Este documento corresponde a la revisión de los informes únicos de gastos de campaña del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025 en Yucatán.
Para la elección del 1 de junio de 2024, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) estableció como tope de gastos de campaña para cada cargo de magistratura el monto de 522 mil 536.64 pesos, conforme a la normatividad vigente.
Multas más altas
Según información del INE, las personas sancionadas con las multas más elevadas son:
- Katherine Esther Magaña Villegas, funcionaria del IEPAC, con 17,197 pesos.
- Hernán Vega Burgos, magistrado electo por la Décimo Cuarta Magistratura, con 16,405 pesos.
- Sary Eugenia Ávila Novelo, actual magistrada del Tribunal Superior, con 15,387 pesos.
También fueron sancionados:
- José Adalberto Yam Och, abogado, con 13,011 pesos.
- José Enrique Sáenz Dzul, juez, con 11,653 pesos.
- Alejandro Hadad Pinelo, abogado, con 10,635 pesos.

Multas a otros magistrados electos y en funciones
Entre los magistrados electos del Tribunal Superior de Justicia, también multados se encuentran:
- Jenny Mariana García Brito – 3,394.20 pesos
- Gerardo Martín Chacón Tuyub – 1,697 pesos
- Erika Beatriz Torres López – 565 pesos
- Alan Jesús Hernández Conde – 678 pesos
- Carolina Muñoz Gasca – 339 pesos
- Claudia Crisol Antonio Mayor – 791 pesos
Del Tribunal de Disciplina Judicial fueron sancionados:
- José Cantón Dáger – 791 pesos
- Landy Aimé Pino Barrera – 226 pesos
- Rómulo Antonio Bonilla Castañeda – 113 pesos
Magistrados actuales del Tribunal Superior de Justicia sancionados:
- Mario Israel Correa Ríos – 5,091 pesos
- Adolfo González Martínez – 3,507 pesos
- Graciela Alejandra Torres Garma – 791 pesos
- José Pablo Abreu Sacramento – 678 pesos
Más candidatas y candidatos sancionados en Yucatán
Otras personas sancionadas por inconsistencias en sus reportes de campaña:
- Adrián Felipe Chablé Ayala
- Christian Razziel Mata Hernández
- Cristina Pérez Cordero
- Daniel Alejandro Sulub Suaste
- Diana Yadira Garrido Colonia
- Enrique Alfonso Castillo López
- Enrique Mendoza Bolio
- Juliana Hortencia Soberanis Santana
- Kenny Martins Burgos Salazar
- Lizbeth Vanessa Ancona Xiu
- Lourdes Isabel Reyes Arce
- María Esther Pérez López
- Maricela de Jesús Rivas Buenfil
- Ninet Jaqueline Villegas Kantún
- Tania Gabriela Malpica Ramírez
- Aglae Navih Sujey Guadalupe Corona
- Aniuska Alejandrina Barrera Trejo
- José Ernesto Moguel Espejo
- Karina Pamela Quijano Ortega
- Mario Alberto Marrufo Pinzón
- Marlene Heredia Ángel
- Mary Isabel Mex Tzab
¿A dónde va el dinero recaudado por las multas?
El dinero recaudado por las sanciones impuestas por el INE es canalizado al IEPAC, el cual lo destina a organismos que promueven la ciencia, la tecnología y la innovación en el estado de Yucatán.
Información: Edwin Farfán