Los delitos sexuales son los que con mayor frecuencia llevan a adolescentes y adultos jóvenes a enfrentar problemas con la justicia y a ser internados en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) de Yucatán, informó su directora Anastasia Castillo Tiburcio.

Actualmente, 176 personas están sujetas al sistema de justicia penal para adolescentes: 26 cumplen medidas de internamiento en el Ceama, mientras que el resto cumple su sentencia en libertad bajo medidas cautelares.

Te pude interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/28/diaz-mena-entrega-material-de-proteccion-a-pescadores/

Delitos sexuales: Definiciones y cifras

En México, se considera adolescentes a quienes tienen entre 12 y 17 años, mientras que los adultos jóvenes son personas de 18 a 25 años. Según el reglamento del Ceama, los jóvenes que cumplen la mayoría de edad dentro del centro conservan esa clasificación hasta que concluyan sus sanciones.

De enero a junio de 2025, en Yucatán se registraron 2,387 delitos, de los cuales 97 están relacionados con la libertad y seguridad sexual, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Castillo Tiburcio precisó que, de los 26 jóvenes internados, 23 son hombres y 3 mujeres, y destacó que los delitos sexuales son los más recurrentes.

Proceso de reintegración social

El Ceama implementa un plan individualizado para cada interno, con actividades, talleres y sesiones orientadas a la educación para la paz, prevención de adicciones y derechos humanos. También involucra a madres, padres y tutores en jornadas de orientación y tratamiento cuando es necesario.

Formación integral y atención médica

El centro brinda alimentación, asesorías académicas, educación cívica y talleres de herrería y sastrería, donde los jóvenes fabrican artículos como sillas, maceteros y prendas que les permiten generar ingresos. Además, reciben atención médica, dental, psicológica y legal, así como actividades recreativas para fortalecer los vínculos familiares.

Desafíos y acompañamiento posterior

Uno de los principales retos es lograr la inclusión social de los jóvenes tras cumplir sus sanciones. A pesar de ello, algunos han logrado obtener buenos empleos y reintegrarse a la sociedad.

Castillo Tiburcio resaltó que Yucatán cuenta con un programa de acompañamiento posterior, replicado en otras entidades del país como modelo de referencia.

El Ceama es una institución dependiente del gobierno estatal y se encuentra acreditada por cumplir estándares de seguridad, salud y programas de atención integral.