Sheinbaum condena insultos de Salinas Pliego a periodistas y exige justicia ante violencia verbal contra las mujeres.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

A un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su petición de información al gobierno norteamericano

Lo que provocó una reacción crítica por parte de Jeffrey Lichtman, abogado del clan de “El Chapo” Guzmán.

Lichtman responde con ironía

La polémica surgió luego de que Lichtman respondiera en la red social X a una publicación de una presentadora de noticias.

Quien afirmó que la presidenta mexicana “pide el regreso” de Zambada a México, pese a que Sheinbaum no lo solicitó de manera explícita.

“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, escribió el abogado.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/24/acuerdos-arancelarios-mexico-eeuu/

La postura de Sheinbaum: cooperación sin subordinación

Durante la conferencia matutina de este 24 de julio, Sheinbaum confirmó que la solicitud de información a Estados Unidos data desde el 26 de julio de 2024.

Aseguró que continuará insistiendo, en el marco de una colaboración internacional basada en el respeto a la soberanía.

“Nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar, en coordinarnos... sin injerencismo, sin subordinación, pero buscando confianza mutua”, declaró.

Un año de la aparición que desató una guerra

El 25 de julio de 2024, El Mayo Zambada fue visto en un aeropuerto de El Paso, Texas, donde fue detenido junto con Joaquín “El Güero” Guzmán López por el Departamento de Justicia de EU.

Esta "aparición" desató una narco guerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Mayitos y Los Chapitos.

Desde el 9 de septiembre de 2024:

Fecha en que la Secretaría de la Defensa Nacional reconoció el conflicto, se han registrado al menos mil 352 muertos en Sinaloa, consecuencia de los enfrentamientos internos del cártel.

El gobierno mexicano, hasta la fecha, no ha recibido información clara de Estados Unidos sobre el paradero o situación legal de “El Mayo”.