La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el Mega Operativo de Limpieza en la colonia Amapolita, al oriente de la capital yucateca, como parte del programa Mérida Limpia, el cual busca liberar calles, evitar focos de infección y mejorar la imagen urbana.

Acciones del programa Mérida Limpia
El operativo contempla barrido de calles, limpieza de parques y áreas públicas, así como la colocación de contenedores temporales para residuos como muebles viejos, electrónicos o cascajo, los cuales no son recolectados por las empresas concesionarias.
Además, se busca evitar la acumulación de residuos sólidos en la vía pública, que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente.
Empresa Pamplona solicita ajuste de tarifas
Sobre la recolección domiciliaria, Pamplona presentó una solicitud formal para un posible ajuste en las cuotas, ya que las tarifas no han cambiado en más de 10 años.
“Antes de cualquier aumento, evaluaremos la operatividad del servicio para que se garantice un precio justo,” afirmó Patrón Laviada.
A su vez, la presidenta municipal señaló que es urgente mejorar el modelo de recolección.
“Por ejemplo, hay gente que saca más de dos bolsas, pasa Pamplona y solo se lleva dos; las otras terminan destrozadas por los perros y la basura queda regada en la calle. Eso ya tiene que corregirse,” subrayó.

También indicó que es necesario hacer un estudio en zonas donde actualmente no se cobra por el servicio, como en colonias populares y comisarías, pero que con el crecimiento urbano y el desarrollo inmobiliario, ya existen residencias que no entran en el perfil para recibir el subsidio.
Planean crear una Policía Ecológica en Mérida
Otro punto en análisis es la creación de una Policía Ecológica, cuyo objetivo será sancionar a personas que tiren basura en la calle.
“Su conformación llevará más tiempo, pues es necesario reformar reglamentos y coordinar con la SSP para ampliar la vigilancia a toda la ciudad y sus comisarías,” explicó Martín.

Cecilia Patrón informó que en este primer año de su administración, el Ayuntamiento se ha enfocado en el trabajado para ordenar la ciudad calle por calle, limpiando, bacheando, cambiando luminarias, rehabilitando parques y espacios públicos y repavimentando calles en toda la ciudad y sus comisarías.
“Esta es la nueva manera de gobernar, de cara a la gente, escuchando sus necesidades y atendiéndolas de manera directa y efectiva”, mencionó.
Destacó que la mayor preocupación de la administración es que las y los meridanos gocen de mejores espacios, limpios, seguros y armoniosos, donde puedan compartir en comunidad.

A la fecha, se han reparado más de 236 mil baches, pavimentado más de 84 kilómetros y reemplazado más de 30 mil luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED.
Además, se han limpiado más de 2 mil 200 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y desazolvado más de 68 mil metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes para evitar inundaciones y encharcamientos en puntos críticos de la ciudad.
“Hay que reconocer a los empleados que todos los días se esfuerzan, con lluvia, con sol, están trabajando en las calles de Mérida, porque cuando hay que ir a limpiar rejillas, ahí están limpiando rejillas aunque yo sea administrativo, porque cuando hay que salir a sembrar, ahí estamos sembrando aunque yo esté en otra área, gracias también a cada uno de ustedes, meridanos, que confían en nosotros porque la única forma de lograr esa Mérida chula que tanto anhelamos es trabajando todos en equipo”, expresó.
La presidenta municipal también hizo un llamado a la ciudadanía para que se apropie de la ciudad y cuide los espacios que se están recuperando para mantenerlos en óptimas condiciones.

