Vendedores y operadores turísticos del Centro Histórico de Mérida anticipan un aumento de hasta 50% en sus ventas durante las vacaciones de verano, tras el inicio oficial del receso escolar en Yucatán.
Durante un recorrido realizado por 24 HORAS Yucatán, prestadores de servicios indicaron que el flujo de visitantes comenzó a notarse desde el pasado fin de semana, momento en que estudiantes, maestros y personal educativo iniciaron su periodo vacacional.
Chichén Itzá, el tour más solicitado por turistas
El representante de la agencia “Deskubre”, Antonio Barroso, explicó que el verano apenas comienza para su sector. En ese sentido, afirmó que esperan un incremento progresivo en la demanda de paquetes turísticos, especialmente hacia Chichén Itzá, el sitio más solicitado por los visitantes tanto nacionales como extranjeros.
“Vendemos un promedio de 11 servicios diarios de tours, pero en la cúspide del verano llegamos a 20 o incluso más”, señaló.

Artesanos también prevén mayor actividad
Alejandro Hernández Leal, vendedor del programa “Mérida en Domingo”, comentó que las ventas de artesanías también podrían mejorar en un 50%, sobre todo durante los fines de semana.
“Esto apenas empieza. Conforme lleguen más turistas, esperamos que aumente la demanda de nuestros productos”, indicó.
Los pronósticos de los prestadores de servicios turísticos coinciden con los de los pequeños comerciantes, quienes prevén un comportamiento similar en cuanto a sus ingresos. Jorge Cardeña Licona, secretario de la Canacope Yucatán, confirmó que tiendas de barrio, minisúpers y expendios de alimentos ubicados en zonas costeras y colonias también esperan un impulso en sus ventas.
“La temporada vacacional representa una oportunidad clave para mejorar los ingresos del comercio local”, sostuvo.
CANACO Mérida proyecta derrama de 4 mil 500 millones de pesos
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO), el periodo vacacional de verano generará una derrama económica estimada en 4 mil 500 millones de pesos en Yucatán. Esta cifra se atribuye al incremento en la movilidad turística, así como al dinamismo en restaurantes, plazas comerciales, zonas arqueológicas y centros recreativos.
José Enrique Molina Casares, presidente del organismo, detalló que los destinos más favorecidos serán Progreso, Valladolid, Izamal y Mérida, por su oferta cultural, gastronómica y de servicios.
“Yucatán se consolida como un destino turístico competitivo gracias a su seguridad, conectividad y calidad en los servicios”, concluyó.