Con el objetivo de posicionar la industria de reuniones como un motor estratégico para el impulso de la agroindustria y la atracción de inversión nacional e internacional en diversos negocios, el Gobierno de Yucatán presentó la Expo Pro Agro Innovación 2025, que se realizará del 23 al 25 de octubre en Mérida.
Yucatán como destino de reuniones
Darío Flota Ocampo, secretario de Desarrollo Turístico del estado, señaló que Yucatán se consolida como destino de reuniones, al destacar que en el primer semestre del año se han realizado 115 eventos, y se espera un aumento de congresos en la segunda mitad del año.
“Este evento busca ampliar la red de proveedores y compradores del sector agroindustrial, fomentar nuevas oportunidades de negocio, tanto para quienes ofrecen sus productos como para quienes requieren insumos”, dijo.
Tecnología, negocios y valor agregado al campo
Óscar García, director de Integradora de Destinos México, organizador del evento, explicó que habrá mesas de negocios uno a uno con alcance comercial, en las que se esperan transacciones promedio de al menos 30 mil dólares por asistente. Además, se llevarán a cabo ciclos de conferencias para impulsar a emprendedores del sector.
Por su parte, Edgardo Medina, secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, destacó que el estado es líder nacional en producción de miel, con más de 9 mil 500 toneladas anuales, y subrayó el potencial exportador del limón persa, que ya llega a mercados de Estados Unidos y Europa.
Fortalecer la cadena agroalimentaria
Jorge Ermilo Barrera, secretario de Economía y Trabajo, remarcó que el estado busca fortalecer la cadena de valor del campo. Añadió que el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla a Yucatán como parte de las vocaciones agroalimentarias estratégicas del país.
“Yucatán manda un mensaje claro a México y al mundo: incursionamos en un nuevo modelo de desarrollo industrial y el sector agroalimentario será una pieza clave”, sostuvo.
Renacimiento del campo yucateco
José López Martínez, representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, aseguró que, como parte del Renacimiento Maya, “el campo está renaciendo en nuestra tierra”.
Agregó que existe una nueva era y visión para el campo yucateco, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, desde donde se construye el futuro del sur del país.