Como parte del apoyo que brinda el Gobierno del Estado de Yucatán a la producción agrícola, se ha iniciado la instalación de sistemas de riego solar y la construcción de caminos rurales en unidades productivas del oriente del estado.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/07/profepa-clausura-predio-tekax/
El gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de sus redes sociales, compartió fotografías de su visita a la unidad productiva Chan San Antonio, en la Comisaría de Actuncoh, Temozón, donde supervisó el avance en estas obras que beneficiarán directamente al campo yucateco.
Uno de los beneficiarios, José Asunción, destacó la importancia de contar con infraestructura agrícola moderna que facilite el trabajo diario y mejore la calidad de vida de los productores rurales.

Programa de infraestructura hidroagrícola ofrece apoyos económicos
Estas acciones forman parte del programa de infraestructura hidroagrícola, implementado por la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán, que otorga apoyos económicos para que los productores puedan tecnificar sus unidades de producción.
Los apoyos incluyen la adquisición de sistemas de riego solar, perforación de pozos, bombas para extracción de agua, paneles solares, así como equipos y aditamentos para la instalación y reconversión de sistemas de riego tradicionales a energía renovable.
Con estas inversiones, los trabajadores del campo podrán aumentar su productividad agrícola al garantizar la disponibilidad eficiente de agua para sus cultivos.

Apoyos de hasta 500 mil pesos para productores agrícolas
El programa contempla la entrega de apoyos económicos equivalentes al 60% del valor de los conceptos solicitados, sin superar los 500 mil pesos anuales por beneficiario.
Los productores interesados pueden solicitar uno o más conceptos según las necesidades de su unidad productiva, con el objetivo de incrementar la producción y mejorar la eficiencia en sus cosechas.