Foto: especial

"Malcolm el de en medio" se ha convertido en una serie de culto para millones de personas alrededor del mundo, sobre todo en México. A más de dos décadas de su estreno, esta comedia familiar sigue sorprendiendo con detalles que pocos conocen.

Desde curiosidades del rodaje hasta secretos detrás de los personajes y escenas icónicas, el universo de Malcolm esconde datos fascinantes que solo los verdaderos fans podrían identificar. En este artículo exploramos las curiosidades más sorprendentes de una de las series más influyentes de la televisión de los 2000.

Apellido nunca reconocido

Uno de los mayores misterios de "Malcolm el de en medio" fue el apellido de la familia, que jamás se reveló oficialmente durante la serie. Esta omisión deliberada por parte de los productores se convirtió en una broma recurrente entre los fanáticos. En un guiño cómico, Francis aparece más adelante con una tarjeta de empleado que literalmente dice "Sin apellido", y en el episodio final, un fallo del micrófono durante el discurso de graduación de Malcolm impide escuchar el apellido completo.

Pero los más observadores pudieron captar una pista clave en el episodio piloto. En la etiqueta del uniforme de Francis aparece el nombre “Wilkerson”, lo que sugiere que ese podría ser el verdadero apellido de la familia. A pesar de ello, la serie nunca lo confirmó, dejando que el misterio se mantenga como parte del encanto de la historia.

Curiosidades de "Malcolm el de en medio"
Foto: IMDB

Una niña de 11 años dio la idea para un episodio

El episodio 10 de la cuarta temporada, titulado "Si los niños fueran niñas", surgió de una idea sorprendentemente original: la de una niña de 11 años. En esta entrega, Lois imagina cómo sería su vida si en lugar de hijos varones tuviera hijas, cansada del comportamiento rebelde de sus hijos.

La historia fue concebida por Alexandra Kaczenski, sobrina de la diseñadora de vestuario de la serie. Con tan solo 11 años, Kaczenski entregó un resumen detallado de dos páginas al creador Linwood Boomer, quien quedó tan impresionado que decidió convertirlo en un episodio completo. Por su aporte creativo, Alexandra recibió el crédito como autora, un hecho poco común en la industria televisiva y especialmente en una producción tan reconocida como Malcolm el de en medio.

Curiosidades de "Malcolm el de en medio"
Foto: IMDB

Bryan Cranston hizo casi todas las acrobacias de Hal en "Malcolm el de en medio"

Bryan Cranston, quien interpretó a Hal en Malcolm el de en medio, se destacó no solo por su actuación cómica, sino también por su compromiso físico con el personaje. El actor realizó personalmente la mayoría de las acrobacias en la serie, salvo dos: una voltereta y una parada de manos. Incluso aprendió a patinar para interpretar mejor a Hal, uno de los personajes más excéntricos de la televisión.

Uno de los momentos más recordados ocurrió en el episodio 14 de la primera temporada, titulado "Los robots y las abejas", donde Cranston aparece usando un traje lleno de abejas vivas. Esta escena no fue producto de efectos especiales: los productores le preguntaron si estaría dispuesto a utilizar un traje de apicultor real, y el actor aceptó sin dudarlo.

Más adelante, Cranston reveló que solo sufrió una picadura durante la filmación, y fue en una zona "muy íntima", lo que no impidió que completara la escena como un verdadero profesional.

Curiosidades de "Malcolm el de en medio"
Foto:IMDB

La serie se basó en la vida de Linwood Boomer, creador del programa

Linwood Boomer, creador de Malcolm el de en medio, encontró la inspiración para la exitosa serie en su propia infancia. Antes de dedicarse a la escritura y producción, Boomer actuó en la clásica serie La casa de la pradera. Sin embargo, fue su experiencia personal como niño superdotado lo que dio forma al universo de Malcolm.

Boomer fue el hijo del medio en una familia compuesta únicamente por varones, y tenía un coeficiente intelectual notablemente alto, al igual que el protagonista de la serie. De hecho, él también fue enviado a un programa para niños superdotados sin desearlo, un detalle que se refleja directamente en la historia de Malcolm.

Muchas de las escenas más icónicas del programa provienen de recuerdos familiares. Por ejemplo, la escena donde Lois afeita a Hal durante el desayuno fue tomada de una experiencia real: los padres de Boomer solían hacerlo en casa. El creador ha admitido que Malcolm el de en medio es, en muchos sentidos, una “biografía libre” adaptada a la comedia televisiva.

Curiosidades de "Malcolm el de en medio"

Se supone que Malcolm tendría 9 años

Frankie Muniz causó tal impresión en su audición para Malcolm el de en medio que los productores decidieron ajustar la edad del personaje principal solo para él. Según un libro biográfico sobre el actor, Muniz tenía 12 años cuando audicionó, aunque el guion original establecía que Malcolm debía tener solo nueve.

El joven actor creyó que había perdido la oportunidad por su edad. "Pensé que arruiné la audición", confesó Muniz más tarde, al recordar cómo se sintió al interpretar a un personaje diseñado para un niño menor. Sin embargo, su desempeño fue tan convincente que los creadores del show optaron por no definir con precisión la edad de Malcolm.

Tras esa decisión, la edad del personaje nunca se menciona explícitamente en la serie, lo que permitió a Muniz desarrollar el papel sin limitaciones y conectar con una audiencia más amplia.

Curiosidades de "Malcolm el de en medio"

Francis era el único hermano que no era bueno en algo

Aunque Malcolm se destacaba como el genio de la familia —con un coeficiente intelectual de 165 y memoria fotográfica—, los creadores de Malcolm el de en medio se aseguraron de que cada hermano tuviera un talento único, con una excepción: Francis, el mayor.

Reese, pese a su personalidad impulsiva y torpe, mostró habilidades sorprendentes en la cocina y la repostería, convirtiéndose en un chef autodidacta. Por su parte, Dewey, aunque subestimado por su familia, demostró tener gran inteligencia emocional y talento musical. Incluso Jamie, el más pequeño, aunque aún muy joven para desarrollar una habilidad definida, apuntaba a un carácter peculiar y observador.

Francis, en cambio, nunca desarrolló un talento específico. A lo largo de la serie, su personaje se caracterizó por pasar de un empleo a otro, mantener conflictos constantes con su madre Lois y evitar compromisos familiares. Su falta de madurez y propósito lo diferenciaba del resto, convirtiéndolo en una figura caótica dentro del universo de la serie.

Curiosidades de "Malcolm el de en medio"

Aaron Paul quiso ser Francis en "Malcolm el de en medio", pero fue rechazado

Antes de convertirse en estrella mundial por su papel de Jesse Pinkman en Breaking Bad, Aaron Paul estuvo muy cerca de formar parte de otra serie icónica: Malcolm el de en medio. El actor confesó en una sesión de preguntas y respuestas en Reddit que ansiaba audicionar para el papel de Francis, el hijo mayor de la disfuncional familia.

Según relató, recibió una copia del guion y estaba entusiasmado por participar, pero los productores no le permitieron audicionar. Finalmente, el papel fue otorgado a Christopher Masterson, quien se convirtió en uno de los personajes clave de la serie.

Curiosamente, Paul reconoció que no haber sido elegido fue un golpe en ese momento, pero con el tiempo lo vio como un giro positivo. En esa misma charla, reflexionó que, de haber interpretado a Francis, probablemente no habría sido considerado más tarde para Breaking Bad.

"Así que, en retrospectiva, fue lo mejor que pudo pasarme", aseguró.

Breaking Bad tuvo un final alternativo con guiño a Malcolm el de en medio

Un curioso final alternativo de Breaking Bad, incluido como contenido extra en un DVD de la serie, sorprendió a los fans al conectar de forma inesperada con Malcolm el de en medio, también protagonizada por Bryan Cranston.

En el clip especial, Hal —el personaje de Cranston en Malcolm— despierta sobresaltado en la cama junto a Lois. Atemorizado, le cuenta a su esposa un extraño sueño en el que era un narcotraficante de metanfetamina. Asegura que trabajaba con un “hombre-niño”, una clara referencia al personaje de Jesse Pinkman, interpretado por Aaron Paul.

Lois, fiel a su estilo, minimiza lo que escucha y vuelve a dormir, como si todo fuera una pesadilla más. El video funciona como un homenaje humorístico y metatelevisivo que fusiona dos de los papeles más icónicos de Cranston.

Este final alternativo no solo se volvió viral entre los fanáticos, sino que también se consolidó como uno de los easter eggs más memorables en la historia de la televisión.

Frankie Muniz es mayor que Justin Berfield en la vida real, aunque en la serie era su hermano menor

En Malcolm el de en medio, Malcolm es retratado como el hermano menor de Reese, pero en la vida real ocurre lo contrario. Frankie Muniz, quien interpretó al niño genio, es mayor por unos meses que Justin Berfield, el actor que dio vida al impulsivo Reese.

Muniz nació el 5 de diciembre de 1985, mientras que Berfield llegó al mundo el 26 de febrero de 1986. Aunque la diferencia es mínima, este dato curiosamente invierte el orden de edad que se muestra en pantalla, algo que muchos fans desconocen.

Te puede interesar: