INE concluye: El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluido el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, destacando que todas las tareas se realizaron de forma precisa, ordenada y en apego a los principios constitucionales.
Durante la sesión, el consejero presidente, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, subrayó que este cumplimiento permitió una jornada electoral exitosa el pasado 1 de junio, realizada de manera ordenada en los seis distritos electorales del estado.
Retos institucionales superados
Ante el pleno del Consejo Local, Alvarado Díaz recordó que el proceso representó grandes desafíos institucionales, como los plazos cortos, la logística, la elaboración del padrón y lista nominal, el diseño de boletas, el escrutinio y cómputo distrital directo, y la capacitación a funcionarios de casilla.
En este sentido, mencionó que el INE notificó a 123 mil ciudadanos, quienes participaron activamente como parte de las mesas directivas de casilla seccional, y que todo el proceso fue posible gracias a la experiencia del servicio profesional electoral, las consejerías y el personal administrativo del instituto.
Instalan el 100% de las casillas
De acuerdo con el sistema de información de la jornada electoral, se instalaron las 1,413 casillas previstas y los incidentes menores reportados fueron atendidos a tiempo por las mesas directivas, el Consejo Local y los seis consejos distritales.
Se destacó que cada eslabón de la cadena de confianza electoral se fortaleció gracias al acompañamiento de la ciudadanía, que participó como funcionariado de casilla, en la vigilancia del traslado de paquetes, en el cómputo distrital y, sobre todo, ejerciendo su derecho al voto.
Agradecimientos y llamado a la responsabilidad
El consejero presidente agradeció a funcionarias y funcionarios de casilla, así como a supervisores y capacitadores electorales, por su compromiso en la ejecución del proceso. También reconoció el trabajo de las consejerías locales y distritales, especialmente durante las jornadas de cómputo distrital.
“La labor se llevó a cabo con el compromiso permanente del INE para garantizar el ejercicio del sufragio y el respeto al voto de toda la ciudadanía yucateca”, afirmó.
Detectan uso indebido de figuras ciudadanas
Por su parte, la consejera ciudadana María Elena Solís Flores hizo un llamado enérgico a evitar el uso indebido de la figura del observador electoral, tras detectar falsificaciones de acreditaciones oficiales.
“Nos preocupa y ofende señalar que esta noble figura fue objeto de manipulación dolosa”, aseguró. Añadió que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, y que el Consejo coadyuvará en el esclarecimiento y sanción de los responsables.
“La democracia no admite atajos ilegales ni simulaciones”, sentenció.