Como socio platino de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Yucatán tuvo una participación destacada en el PAMAC Cruise Summit 2025, el evento más relevante de la industria de cruceros en América del Norte y América Latina, realizado en Oranjestad, Aruba.
Durante esta cumbre, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, sostuvo reuniones estratégicas con ejecutivos de líneas navieras globales, entre ellas Royal Caribbean, Carnival Cruises, MSC, Margaritaville At Sea y Disney Cruise Line.
Yucatán promueve nuevas rutas y alianzas con navieras internacionales
Además de buscar la llegada de más cruceros al estado, Paz Noriega se reunió con Michelle Page, presidenta de la FCCA, con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y posicionar al Puerto de Altura de Progreso como destino clave en el Caribe y el Golfo de México.
“Yucatán forma parte de los Socios Platino de la FCCA desde 2019, lo que nos permite abrir puertas en foros de alto nivel con más de 200 ejecutivos de la industria”, destacó el funcionario estatal.

Progreso se consolida como destino estratégico del turismo marítimo
Durante el evento, realizado del 17 al 20 de junio, se abordaron temas como la sostenibilidad, innovación y desarrollo del turismo de cruceros, con énfasis en atraer embarcaciones más pequeñas y de lujo, mejorar la experiencia del pasajero y aumentar el tráfico en temporada baja.
Paz Noriega anunció que entre junio y diciembre de 2025 llegarán 73 cruceros adicionales a Yucatán, con un estimado de 219,800 pasajeros. Con ello, el año podría cerrar con 158 arribos y más de 400,000 turistas recibidos por vía marítima.
Turismo de cruceros, motor del desarrollo regional
Estas cifras reflejan la importancia del turismo marítimo para la economía estatal, así como la necesidad de consolidar alianzas estratégicas que aumenten la conectividad marítima y la llegada de visitantes a la entidad.

El subsecretario subrayó que estas acciones se alinean con la visión del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, donde el turismo se reconoce como un motor de crecimiento económico y prosperidad compartida.
Yucatán se proyecta en el mapa global del turismo de cruceros
Con su participación en Aruba, Yucatán reafirma su papel como referente en el turismo de cruceros, adoptando una visión moderna, estratégica y sostenible que permite detonar el desarrollo regional y llevar los beneficios del turismo a más comunidades del estado.