Con el objetivo de prevenir violencias y adicciones entre adolescentes, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el programa “Mérida me Cuida” en el CBTIS 120, dentro de la iniciativa “Alcaldesa en tu Escuela”.
Durante su visita, la presidenta municipal destacó que la escuela es el punto de partida para construir una comunidad más segura y consciente, donde las juventudes tengan herramientas para tomar decisiones saludables y bien informadas.
Cecilia Patrón: “Construimos una mejor comunidad desde las escuelas”
Cecilia Patrón subrayó la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones educativas, docentes y familias.
“Necesitamos de todas y todos para lograr un cambio real. Es desde las aulas donde podemos fortalecer a nuestra juventud”, dijo.
El programa busca generar espacios seguros, prevenir la violencia escolar y ofrecer acompañamiento psicoemocional a estudiantes, madres, padres y personal docente.
Actividades del programa “Mérida me Cuida” en el CBTIS 120
Desde febrero a junio de 2025 se han realizado 141 actividades, entre las que destacan:
- 11 cursos D.A.R.E. para estudiantes de primer año sobre habilidades psicoemocionales, toma de decisiones, manejo de ira, resolución de conflictos y prevención de adicciones.
- 6 pláticas informativas para segundo y tercer grados sobre temas como violencia en el noviazgo, riesgos en redes sociales, vapeadores y cuidado de espacios públicos.
- 2 talleres para docentes sobre prevención de violencia escolar y acoso.
Hasta la fecha, el programa ha impactado al 70% de la población estudiantil, así como a 46 docentes y 39 madres y padres de familia.
Escuchar a las juventudes: clave para el bienestar social
Durante el encuentro, Cecilia Patrón escuchó las inquietudes del alumnado, quienes compartieron sus expectativas respecto a la participación del gobierno en temas como salud mental, seguridad, educación y empoderamiento juvenil.
Se recordó la existencia de los cuatro centros Alma Nova en la ciudad, disponibles para brindar atención gratuita en temas de salud mental. La alcaldesa los invitó a ser parte activa de la transformación de Mérida.
“¡Hagamos equipo! Participen, opinen y no dejen que los adultos decidan por ustedes”, concluyó.
Funcionariado presente en el evento
Acompañaron a la alcaldesa:
- Manuela Cocom Bolio y David Valdez Jiménez, diputados locales.
- Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.
- Raúl Escalante Aguilar, director de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

