La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida) manifestó su profunda preocupación ante los resultados del proceso para elegir a los nuevos integrantes de los Poderes Judiciales Federal y Estatal, por la baja participación ciudadana, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Baja participación marca el proceso judicial
De acuerdo con las cifras oficiales, solo entre el 12.57% y el 13.32% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal acudieron a votar en esta jornada inédita. "Casi 9 de cada 10 mexicanos no acudieron a las urnas", subrayó el organismo empresarial.
Para Coparmex Mérida, este nivel de participación pone en duda la legitimidad del modelo electoral implementado:
"Es cuestionable afirmar que el pueblo eligió a los integrantes del Poder Judicial, cuando el 87% de los ciudadanos con derecho a votar optaron por no hacerlo", señaló el organismo empresarial
"La justicia no debe ser una contienda de popularidad"
La organización empresarial aseguró que este tipo de ejercicio no abona al fortalecimiento democrático ni a la independencia judicial.
"La justicia no puede ni debe convertirse en una contienda de popularidad, mucho menos cuando la sociedad decide mayoritariamente no participar", remarcó Coparmex Mérida.
Asimismo, apuntaron que el proceso estuvo marcado por irregularidades, falta de garantías y transparencia, además de un ambiente de desconfianza generalizada entre la ciudadanía.
Exigen reforma judicial con legitimidad y consenso
Ante este panorama, Coparmex Mérida exhortó a legisladores, autoridades electorales y gobiernos a repensar el modelo:
"Este modelo electoral no debe repetirse", afirmó, añadiendo que la legitimidad judicial se construye con imparcialidad, ética y preparación, no con votos o propaganda.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que participará activamente en el diseño de una reforma judicial técnica, plural y con amplio consenso, que garantice un sistema de justicia independiente y a la altura de los retos que enfrenta México.