Con firme determinación, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) firmaron un convenio que refuerza el Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Durante la ceremonia, Sisely Burgos Cano y Marisol Canto Ortiz subrayaron que el acuerdo abre paso a innovación educativa con perspectiva de género.

Innovación educativa con perspectiva de género

Antes de estampar las firmas respectivas, Burgos Cano enfatizó: “Necesitamos transformar desde la raíz las percepciones sociales que perpetúan la desigualdad”. Además, recordó que, con frecuencia, la violencia contra las mujeres se normaliza; por ello, el convenio propone actualizar planes de estudio, capacitar a docentes y desarrollar contenidos inclusivos. De esta forma, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) adaptará laboratorios y programas para que las mujeres yucatecas lideren proyectos tecnológicos.

Reconocimiento a las madres autónomas

Asimismo, la titular de Semujeres celebró el cambio de perspectiva que renombra a las antiguas “madres solteras” como “madres autónomas”. El gobierno estatal ya canaliza apoyos económicos y de formación profesional para este grupo, y el nuevo acuerdo fortalecerá esa estrategia. Por otro lado, Canto Ortiz confirmó becas y tutorías enfocadas en emprendimiento.

Semujeres y UTM firman convenio para trabajar con perspectiva de género

Educación: motor del Renacimiento Maya

“Transformar al alumnado exige transformar primero a la docencia”, afirmó Burgos Cano. Con ese fin, la UTM iniciará talleres que enseñan a detectar y evitar la cosificación de la mujer en las aulas. Sin embargo, las funcionarias coincidieron en que los cambios profundos requieren tiempo, decisión y constancia.

Compromiso a largo plazo para erradicar conductas machistas

El convenio marca pautas claras: medir avances, abrir mesas de seguimiento y garantizar recursos. Los hombres también asumen retos; deberán desaprender conductas violentas y sumar esfuerzos hacia la igualdad. Burgos Cano concluyó que la paz y la justicia descansan en un tejido social sólido y llamó a actuar pensando en las próximas generaciones.