El Congreso de la Ciudad de México aprobó tipificar como delito las lesiones provocadas por pinchazos a bordo del transporte público. Con 60 votos a favor, 3 en contra y ninguna abstención, se avaló el dictamen impulsado por el Ejecutivo local y legisladores de distintos partidos políticos.
La propuesta, respaldada por la jefa de Gobierno Clara Brugada y por la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Tania Larios, forma parte de una serie de reformas enfocadas en la administración dolosa de sustancias y la sumisión química. El objetivo es sancionar penalmente a quienes introduzcan sustancias en el cuerpo de una persona sin su consentimiento, mediante engaño o aprovechándose de su vulnerabilidad.
Más de 120 denuncias por pinchazos en transporte público
Según datos recientes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se han registrado al menos 120 denuncias por agresiones con jeringas en unidades de transporte público. De esos casos, 65 mostraron evidencia de punciones y, en varios, los exámenes toxicológicos confirmaron la presencia de sustancias psicotrópicas como cocaína, THC, benzodiazepinas y fenciclidina.
“Son diversas sustancias psicotrópicas que se han identificado, y no una en específico”, declaró Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía capitalina.

Legisladores exigen prevención y protocolos de seguridad
Durante la discusión legislativa, el diputado del partido Morena Miguel Macedo afirmó que las reformas buscan establecer un marco jurídico claro y sancionador para quienes cometan este tipo de actos. En tanto, el legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, reconoció la gravedad del problema pero expresó reservas sobre el impacto real de su penalización.
“No creemos que con integrar la conducta al Código Penal, así de fácil va a desaparecer la incidencia”, señaló, al tiempo que propuso fortalecer mecanismos de prevención y protocolos de seguridad en el transporte público.
Información: Rodrigo Cerezo / 24 Horas