Foto: cuartoscuro.com

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que la dependencia continúa con las investigaciones por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En conferencia de prensa, la fiscal subrayó que no existen indicios de manipulación de la escena del crimen por parte de la policía capitalina.

“Este es un caso que por su nivel de complejidad requiere actos de investigación especializados que se están llevando a cabo, pero que requieren tiempo, declaró Alcalde Luján, al responder preguntas de medios de comunicación.

Colaboración entre instancias y sigilo en el proceso

La investigación se realiza de forma coordinada entre la FGJCDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades federales. No obstante, la fiscal aclaró que, debido a la naturaleza del caso, se mantiene bajo sigilo para no entorpecer el proceso.

Siguen pesquisas por asesinato de colaboradores de Brugada
Foto: X de la Fiscalía CDMX

Respecto a la investigación iniciada por la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC, sobre la presunta manipulación de indicios por parte de mandos policiacos del Sector Nativitas, la fiscal desestimó esas versiones.

“No hay indicios de que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados (…) estos indicios fueron entregados con sus debidas cadenas de custodia y en condiciones para poder ser procesados a la Fiscalía, recalcó. Agregó que solo hubo un retraso en la entrega de ciertos indicios, pero no una alteración.

Reestructuración en mandos de seguridad capitalina

En el mismo evento, Clara Brugada explicó la reciente reestructuración de mandos en la SSC, detallando que forma parte de una evaluación continua del desempeño de los sectores de seguridad en zonas con alta incidencia delictiva.

“Las consignas son tareas asignadas a sectores con alta incidencia para que atiendan esos puntos, y evaluamos con base en un mapa georreferenciado”, indicó la mandataria. Este sistema de monitoreo permite al gobierno capitalino tener un control detallado de la seguridad en cada calle y esquina de la ciudad.

Información Ángel Ortiz / 24 Horas