La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que se han recibido 120 denuncias por presuntos pinchazos en el transporte público desde el 14 de marzo. De ese total, 65 casos confirmaron la existencia de una posible punción, según dictámenes médicos.
“Desde el 14 de marzo que se reportó el primer caso se presentan 65 casos denunciados en donde se pudo confirmar que hubo una posible punción por pinchazo”, detalló Alcalde Luján durante conferencia de prensa.
En los 55 casos restantes, los estudios médicos no identificaron punciones, aunque se reportaron lesiones o marcas no concluyentes.
Identifican sustancias como cocaína, THC y benzodiazepinas
Al ser cuestionada por 24 HORAS, la fiscal explicó que los exámenes toxicológicos revelaron la presencia de varias sustancias psicotrópicas, entre ellas:
- THC
- Benzodiazepinas
- Fenciclidina
- Cocaína
“Son diversas sustancias psicotrópicas que se han identificado (...) y no hemos identificado una en específico”, añadió la funcionaria.

Pese a estos hallazgos, la fiscal subrayó que las cantidades detectadas no representan un riesgo grave para la salud y no se ha podido comprobar que dichas sustancias se administraran a través de un pinchazo.
Sin delitos graves asociados; hay tres detenciones
Hasta la fecha, no se han registrado casos relacionados con privación de la libertad, abuso sexual o agresiones mayores. Sin embargo, en seis denuncias se reportó la pérdida de pertenencias, lo que apunta a posibles robos.
En cuanto a la acción penal, solo una persona permanece detenida y vinculada a proceso en prisión preventiva. Otras dos personas fueron liberadas por falta de pruebas y ausencia de dolo comprobado.
La FGJCDMX mantiene abiertas las investigaciones, mientras continúa el análisis de las denuncias con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Información: Ángel Ortiz / 24 Horas