La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán ya tienen prácticamente todo listo para que el próximo primero de junio los un millón 796 mil 155 de ciudadanos con derecho a voto participen en el proceso extraordinario para elegir a nuevos integrantes del Poder Judicial Federal y Estatal.
Así lo informó en entrevista el consejero presidente de esa Junta Local, Luis Alvarado Díaz. Expuso que ya se cubrió la entrega de nombramientos y capacitación a los funcionarios de mesa directiva de casilla.

Prácticamente todo listo
"Solo nos falta como un 20 por ciento de ejercicios de simulacros para que la ciudadanía conozca y sepa cómo va a funcionar la casilla y el día de hoy estaremos empezando a recibir por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado sus paquetes electorales para que, junto con los de nosotros, se empiecen a distribuir por todo el estado", agregó.
Dijo que, a partir del lunes 26 de mayo, se hará la entrega de la paquetería electoral a cada una de las presidencias de las mil 413 casillas que van a instalarse el primero de junio, y con eso prácticamente se cubrirá al 100 por ciento la organización previa a la jornada.
En cuanto al nivel de participación previsto, indicó que al igual que la Junta Nacional del INE esperan entre un cinco y un 10 por ciento de asistencia ciudadana en la elección, ya que es la primera vez que se realiza un ejercicio democrático de esta naturaleza y a que en esta ocasión no están involucrados los partidos políticos.
Simulacro de voto
Antes de la entrevista, Alvarado Díaz encabezó el desarrollo de un simulacro para la Demostración del Voto en Casilla Seccional Única con enfoque a las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.

La actividad tuvo como objetivo dar a conocer las acciones para garantizar la emisión del voto de este sector de la población durante la jornada.
Durante el simulacro, la vocal de Organización Electoral de la Junta Distrital 06, Xochitl
Román García, explicó que la gran mayoría de las casillas que se instalarán estarán ubicadas en escuelas, por lo que ya cuentan con rampas y puertas de acceso con más de 90 centímetros de ancho que permite a las personas que se mueven en silla de ruedas o con el apoyo de perros guía, puedan acceder sin problemas.
Asimismo, las casillas están a un solo nivel dentro de un terreno plano, evitando instalarlas en lugares que impliquen riesgos de caídas o accidentes.
Agregó que la totalidad de las casillas están en planta baja evitando en la medida de lo posible el uso de escalones y desniveles. Además se evitó la presencia de obstáculos naturales o de mobiliario en los lugares de acceso a la mesa directiva y a la mampara para facilidad el paso a personas con discapacidad.