Con acciones concretas y nuevos programas, la alcaldesa Cecilia Patrón reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el cuidado de los animales en situación de calle. Durante un evento reciente en el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), entregó en adopción al perrito “Tinto”, símbolo del programa ¡Adopta a un amigo!.
“Queremos que los animalitos rescatados puedan encontrar un hogar con amor y cariño”, expresó la alcaldesa al destacar la importancia de las adopciones responsables.

Fortalecen servicios en el Centro Municipal de Atención Animal
La edil adelantó que crecerán los servicios del CEMAA y la Clínica Veterinaria Municipal para ofrecer atención médica a perros y gatos rescatados. Estos servicios incluyen:
- Consultas veterinarias
- Vacunación antirrábica permanente
- Esterilizaciones
- Desparasitación
- Análisis de laboratorio y ultrasonido
Estas acciones se complementan con la labor de la nueva Unidad de Protección Animal (UPA), encargada de atender reportes ciudadanos y dar seguimiento a casos de maltrato.

Programas municipales impulsan el bienestar animal
El Ayuntamiento impulsa diversas iniciativas como el Registro Municipal de Animales de Compañía (Remac) y módulos veterinarios en colonias como Juan Pablo II, Chichén Itzá y Francisco I. Madero.
Además, se fortaleció el Reglamento de Protección de la Fauna que respalda los derechos de los animales del municipio y renombró el antiguo CEMCA como CEMAA, desde donde se articulan estas acciones.
“De la Calle al Corazón”: programa de apoyo emocional
Uno de los programas más innovadores es “De la Calle al Corazón”, que capacita a animales rescatados para brindar apoyo emocional a personas mayores solas o con neurodivergencias. Esta iniciativa crea un círculo de amor, resiliencia y salud emocional para humanos y animales.

Rescate, adopción y cultura del respeto animal
Hasta la fecha, la administración ha esterilizado 1,888 animales, aplicado más de 7,000 vacunas y desparasitaciones, y rescatado 138 perros y gatos abandonados.
Cecilia Patrón agradeció a rescatistas y asociaciones civiles por su labor y reiteró que Mérida continuará construyendo una cultura de tenencia responsable y respeto por la vida animal.
“Ante todo, son seres vivos que también merecen todo nuestro respeto y cuidado”, afirmó.