El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo un simulacro en su Junta Local en Yucatán, con el propósito de demostrar el funcionamiento del voto accesible para personas con discapacidad durante la jornada extraordinaria del próximo 1 de junio.
Esta acción busca asegurar que este sector de la población pueda ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad.

Casillas con accesibilidad en Yucatán
Durante el ejercicio se detalló que la mayoría de las mil 413 casillas estarán ubicadas en escuelas que ya cuentan con rampas de acceso y puertas de al menos 90 centímetros de ancho, lo que facilita el ingreso a personas usuarias de silla de ruedas o con perros guía.
📩 El INE realizó un simulacro en Yucatán para garantizar el #votoaccesible para personas con #discapacidad este #1dejunio. ¡Conoce los detalles! 🗳️♿Crédito: Tomás Martín pic.twitter.com/ndrpQVGfMW
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) May 22, 2025
Acceso al voto para personas invidentes
Aunque no se imprimirán boletas en braille por falta de tiempo y recursos, el INE explicó que las personas invidentes podrán entrar a las casillas acompañadas de alguien de su confianza que les lea las boletas.

Boletas para elección federal y local
Las personas votantes recibirán tanto las boletas de la elección federal extraordinaria como las correspondientes a la elección local, donde se elegirán a 14 nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado. El INE subrayó que todas estas medidas buscan garantizar un proceso inclusivo, transparente y participativo.