Mr. Beast México:Tras la publicación de un video por parte del youtuber estadounidense Mr. Beast enfrenta sanción del INAH.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitieron un comunicado oficial para aclarar que se han iniciado acciones legales por el uso indebido de zonas arqueológicas con fines comerciales.

Te puede interesar; https://24horasyucatan.mx/2025/05/15/el-instituto-nacional-de-antropologia-e-historia-demanda-a-mrbeast/

Violación del permiso otorgado

El procedimiento jurídico administrativo fue notificado el 14 de mayo de 2025 a la empresa Full Circle Media S.A. de C.V., responsable de la producción.

El permiso original autorizaba la grabación de un video documental titulado “Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya”, que se realizaría en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná.

Sin embargo, el INAH detectó que el contenido final del video incluyó promoción comercial de marcas.

Mencionando como Feastables (chocolate de Mr. Beast), Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación al permiso, al utilizar sitios patrimonio nacional para monetizar en plataformas digitales.

Mr. Beast México; Uso indebido de patrimonio con fines comerciales

La Ley General de Bienes Nacionales prohíbe expresamente el usufructo comercial de zonas arqueológicas sin autorización específica, y el acuerdo presidencial vigente refuerza esta protección.

Según el comunicado, Mr. Beast abusó de la buena voluntad institucional al transformar el contenido original en una campaña de marketing encubierta.